jueves, 29 de noviembre de 2012

Video: #Yosoy132 Tijuana CONVOCATORIA A MARCHA 1 DE DICIEMBRE

Convocatoria a Mega Marcha Nacional
 #YoSoy132 Tijuana proximo 
1ro de Diciembre 
2:00pm Glorieta Cuahutemoc, Zona Rio. 

Favor de compartir, difundan que esta vez seamos mas de 15 mil!!
http://youtu.be/SJ3X5D878lY

martes, 27 de noviembre de 2012

TIJUANA: Invitación a MEGAMARCHA 1 de Diciembre 2012

TIJUANA MEGAMARCHA 
1 de Diciembre 2012

2:00pm 
Glorieta Cuauhtemoc, Zona Rio

TODO MÉXICO EN HUELGA POLÍTICA GENERAL 

CONTRA LA IMPOSICIÓN 
CONTRA LA REFORMA LABORAL
CONTRA EL NEOLIBERALISMO
Por la transformación radical de la sociedad moderna, en una sociedad justa, libre y democrática.



Convoca:
 Asamblea General de Movimientos Antiimposicion Tijuana

Invitacion en Facebook: http://www.facebook.com/events/430117557055492/

Y las siguientes organizaciones:





Contra EPN y la reforma laboral hacia el 1 de diciembre

Nos encontramos a unos días de la pretensión de la toma de protesta y de posesión del gobierno fraudulento de Peña Nieto, en momentos en los que nuestro país pasa por enormes dificultades económicas, políticas y sociales, causadas por la profunda crisis estructural del modo de producción capitalista, por la profunda descomposición del Estado burgués y el conjunto de las instituciones que le dan forma, por la enorme degradación que alcanza la humanidad sumergida en este régimen de miseria, violencia, ignorancia, explotación y despojo. En síntesis, la putrefacción inevitable de la actual sociedad y todas sus estructuras.

La cereza del pastel de la rampante pobreza, el saqueo de los recursos naturales por parte de las grandes transnacionales, el asesinato y el crimen organizado desde las camarillas de ricos y gobernantes, de la falta de acceso a los derechos fundamentales y los servicios más necesarios para nuestro pueblo trabajador, es la imposición de un gobierno que no eligió y que no merece.

Por eso es que debemos poner el centro en frenar este régimen y sus imposiciones, en aglutinar todo el descontento popular, organizarlo, darle coherencia y dotarle de estructura para que se canalice hacia la victoria y la liberación en contra de la dictadura del capital que juega a poner y quitar títeres a través de procesos electorales amañados y corrompidos de principio.

También vienen con sus nefastas reformas estructurales, para imponer a sangre y fuego la maximización de sus ganancias, pretenden imponer la reforma laboral, desmantelar los derechos con los que contamos los trabajadores y que luchando podemos hacer valer, para anular la libertad, anular la posibilidad de defendernos legalmente, piensan imponer una legalidad a modo de la explotación asalariada en su forma de extracción de plusvalía absoluta, dejar a los proletarios con el mínimo necesario para sobrevivir y reproducirse en su prole, para continuar con el ciclo de la explotación asalariada de la fuerza de trabajo de las grandes mayorías, pagando los primeros 10 minutos de la jornada de trabajo y robando en forma de trabajo no pagado las once horas con cincuenta minutos restantes de la jornada ya sudada, ya pensada, ya sangrada por el proletario, energía y vida gastada y que nunca regresará a él.

Hasta ahora se puede presumir de que la reforma se ha frenado, los manejos de la perversidad institucional han permitido a unas mafias regresar la reforma a la cámara de origen, pero no es motivo para sentirse tranquilos y bajar la guardia, está latente, es una espada de Damocles que se pende sobre la cabeza del proletariado, de la juventud y de todo el pueblo oprimido por las actuales condiciones de pobreza, desempleo y crisis. 

Detener esta reforma así como detener la hacendaria, la energética y la educativa; depende fundamentalmente de la movilización en las calles, no hay más solución, ni los cabildeos ni los cochupos en las cámaras legislativas, ni las negociaciones en lo oscurito y los compromisos de “alto nivel” son medianamente suficientes para detener la aprobación de la reforma laboral en este caso. 

Peor aún, las medidas leoninas y fascistas que se pretenden legalizar en el documento de la reforma se aplican ya en la mayoría de los centros de trabajo del país y en las instituciones de gobierno. 

Nadie se salva, PRI, PAN y PRD aplican la tercerización, la subcontratación y el pago por horas, en los lugares donde gobiernan, los trabajadores, los que barren, limpian, sacuden, pulen, acomodan el mobiliario y lavan los baños, etc. de las cámaras de representantes también están subcontratados y se les pagan salarios de hambre por trabajos excesivos. 

Situación que no cambiará en los marcos del actual régimen y sus partidos. Con reforma o sin ella, la clase obrera y el campesinado pobre, sufren el hambre y la carestía de la vida en todos los rincones del país. 

Hoy se muestra por todo el territorio nacional la capacidad creadora de las masas populares, hoy camina la construcción de procesos y herramientas organizativas que nos permitan dar la pelea, no sólo por detener al fascismo y su explotación descarada y terrorista, sino acabar de una vez por todas con la explotación del hombre por el hombre.

Desde la Convención Nacional contra la Imposición, El Congreso Social, el Frente Amplio Social, el Diálogo Nacional y el Foro de la Izquierda Proletaria; la necesidad de consolidar el proceso de frente único en todo el país está a la orden del día, en puerta se tiene ya la jornada nacional de movilizaciones para frenar a Peña en su carrera hacia la presidencia, el objetivo mínimo debe ser evitar la toma de protesta del fascista en la Cámara de Diputados para así llamar a todo el pueblo trabajador a la lucha sostenida en contra de su gobierno, para detenerlo en cada rincón del país y plantear su derrocamiento como una tarea práctica fundamental en la defensa de las libertades democráticas y los derechos humanos, en la lucha por la liberación nacional y como tarea básica hacia la revolución socialista. 

Son las masas populares las hacedoras de la historia, son los pueblos, los que de manera organizada y consciente deben tomar su destino en las manos. Las reformas estructurales neoliberales sólo se detendrán por la vía de la movilización callejera, la verdadera forma de tirar a la basura la reforma laboral es con las movilizaciones populares a nivel nacional y particularmente en las cámaras, no con amparos o con negociaciones; con movilización. Lo mismo pasa son el tema del gobierno.

La tarea inmediata de verdaderos demócratas, revolucionarios, socialistas, libertarios y comunistas es organizar una gran jornada de lucha con una primera etapa de brigadeo, agitación y propaganda a partir del 14 de noviembre, fecha de la Huelga General Europea, huelga que representa la táctica vigorosa con la que a nivel mundial debemos emprender la lucha contra el capital. 

Nuestras tareas de propaganda deberán culminar con el cerco a la Cámara de 
Diputados el 1 de diciembre, no permitiremos que Peña tome posesión en ese lugar y debemos llamar a todo el pueblo a movilizarse en su contra durante todo su gobierno, no debemos dejarlo gobernar, tomemos el ejemplo del pueblo oaxaqueño cuando luchó en contra del gobierno fraudulento de Ulises Ruiz Ortiz. 

Se ha visto la disposición a la lucha que hay en nuestro pueblo, tanto en la lucha de la UNICACH en Chiapas con una huelga estudiantil exitosa, la huelga del IPN en el DF, la pelea que han sostenido los normalistas en Michoacán también con una salida exitosa, la autodefensa armada de varias comunidades indígenas encabezadas por el pueblo de Cherán, así como la huelga de la comunidad estudiantil de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México organizada en su Consejo Estudiantil de Lucha. Éstos y un sinfín de ejemplos más, son casos en los que se muestra capacidad de organización y la contundencia que se puede alcanzar cuando de manera consciente se asume que la realidad puede ser transformada por nosotros los explotados y los oprimidos del país y del mundo. 

Lo que toca hacer ahora, es unificar todos estos riachuelos de la lucha proletaria y popular en un solo torrente de transformación profunda de la realidad nacional, dotarnos de perspectiva estratégica y plantearnos la organización que hemos emprendido aquí y allá como un instrumento para la defensa puntual de nuestros intereses y derechos y para la transformación radical de la sociedad moderna, en una sociedad justa, libre y democrática.

VANGUARDIA PROLETARIA #401