Fuente: http://www.proceso.com.mx/?p=316392 MÉXICO, D.F. (apro).- La Comisión de Plan de Acción del movimiento #YoSoy132 lanzó una nueva convocatoria a sus asambleas locales para preparar el “Contrainforme de Gobierno del sexenio de Felipe Calderón”.
#YoSoy132 realiza toma simbólica de Televisa por 24 horas. Foto: Octavio Gómez El colectivo realizará una reunión preparatoria el próximo lunes 13, a las 08:00 horas, en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) Zacatenco, donde se conformarán los grupos de trabajo que se encargarán de redactar documentos en torno de los principales ejes del programa de lucha del movimiento.
Entre los ejes mencionados destaca la democratización y transformación de los medios de comunicación, información y difusión; el cambio del modelo educativo, científico y tecnológico, y la transformación política y vinculación con movimientos sociales.
Cada delegado entregará un documento de una cuartilla con su postura sobre alguno de los rubros mencionados, aunque se podrán incluir anexos, gráficas o cualquier material que dé soporte a su posición.
Posteriormente, cada mesa discutirá los textos que se presenten y elaborará un documento final “que integre aquellos puntos que mejor evalúe el desempeño del gobierno federal en los seis años de gestión”.
Además, las asambleas estatales podrán incluir una evaluación sexenal de lo ocurrido en su entidad federativa.
El “Contrainforme” estará integrado por los documentos que resulten de los grupos de trabajo de las distintas asambleas, que además podrán vincularse con organizaciones no gubernamentales, académicos o con personas que consideren puedan enriquecer el análisis, señala la convocatoria.
El colectivo realizará foros del 27 al 31 de agosto, en sedes aún por definir, en los que dará a conocer los resultados del “Contrainforme”.
Los documentos finales deberán entregarse a más tardar el próximo sábado 25 de agosto, en tanto que el “Contrainforme” completo se publicará de forma electrónica y también se dará a conocer el 1 de septiembre en un acto político organizado por el movimiento #YoSoy132, de forma paralela al último informe de gobierno del presidente Felipe Calderón.
El presidente Evo Morales afirmó este martes que las Fuerzas Armadas bolivianas son antiimperialistas, anticapitalistas y anticolonialistas, durante la parada militar en la ciudad de Trinidad como parte de los actos por los 187 años de independencia.
“Las Fuerzas Armadas nacen antes de la fundación de la república, en las grandes guerrillas por la independencia, los levantamientos indígenas y otros sectores sociales que lucharon por la liberación y la independencia de la Patria”, sostuvo Morales en su alocución previa al desfile.
“Si las Fuerzas Armadas nacen de una lucha contra el colonialismo debemos tener unas Fuerzas Armadas con principios anticolonialistas, porque el colonialismo es la base del imperialismo y éste es el instrumento del capitalismo”, apuntó.
“La parada militar ya es un desfile del pueblo boliviano”, señaló el mandatario en su discurso, en el cual abogó por una formación de los uniformados no solo en el aspecto físico y militar sino también en lo ideológico y lo científico, tras destacar la disciplina de los militares.
“Queremos unas Fuerzas Armadas respetadas, amadas y queridas por su pueblo, pero temidas por el imperialismo norteamericano, tomando como base de que surgen de una lucha anticolonial”, agregó.
El Presidente abogó por la unidad para garantizar la dignidad, la igualdad y la libertad frente al imperialismo y el capitalismo, y recordó cómo antes, cuando imperaba la Embajada de Estados Unidos y la DEA (agencia antinarcóticos de ese país), los militares debían tener un aval de esa sede diplomática para ascender a comandante.
Ahora, sin embajada de Estados Unidos, sin DEA norteamericana nuestras Fuerzas Armadas tienen dignidad y se hacen respetar, subrayó el mandatario, quien apuntó que lo mismo ocurre en el sector de la economía, que sin el patrocinio del Fondo Monetario Internacional ahora el país está económicamente mucho mejor que antes.
Por eso es tan importante la dignidad y la soberanía de un pueblo en lo político, en lo económico y en lo militar, expresó Morales casi al finalizar su oratoria.
En el desfile militar, en el cual se pudo observar la pericia de pilotos de la Fuerza Aérea al mando de 25 aviones y 12 helicópteros, participaron más de cinco mil personas, entre militares, trabajadores, campesinos, miembros de organizaciones sociales y representantes de pueblos indígenas.
El Presidente Obama podría dar la orden de bombardear Irán a finales de octubre, con el fin de provocar un ‘auge nacionalista’ en EEUU y asegurarse la victoria en las presidenciales, según opina Jacob Heilbrunn, analista de la revista The National Interest.
Con esto el experto está casi seguro de que el golpe demoledor conllevará un auge patriótico en EEUU y así neutralizará las acusaciones de Mitt Romney sobre la debilidad de la política exterior de Obama, con lo cual este último se garantizará una fácil victoria en las presidenciales de noviembre.
El principal argumento de Heilbrunn es que Mitt Romney está enfocando su campaña electoral en los debates centrados sobre Siria e Irán. Tradicionalmente, el visto bueno de las acciones militares israelíes venía desde Washington, por lo menos cuando éstas se encontraban en el ámbito de los intereses estadounidenses.
Al contrario, Romney ha prometido a Israel el derecho a veto en una posible acción militar, indicando que haría (si gana las elecciones) lo que dijera Benjamin Netanyahu, el premier hebreo.
Asimismo el consejero de Romney para el Oriente Medio, Dan Senor, declaró durante su reciente estadía en Israel que Romney aboga por la idea de un ataque contra Irán. Por una parte, Obama no ha ido muy lejos de la idea de dar carta blanca a Israel en temas de guerra. Pero el mandatario estadounidense no es igual de obstinado en la idea de atacar el país persa.
Sin embargo, mientras que Netanyahu intenta dar la impresión de liderar el posible golpe contra Irán y agiliza sus preparativos para la guerra, la administración de Obama hace todo lo posible para disuadir a su tradicional aliado de cualquier acción anticipada. Un signo de esta política fue la reciente visita del Secretario de Defensa estadounidense, Leon Panetta, quien hizo énfasis en las sanciones.
El comentarista estadounidense opina que en medio de los llamamientos de Romney a “cualquiera y todas las medidas” para atacar a Irán, Obama podrá suspender las acciones contra la República Islámica para asestar el golpe en octubre. Si lo logra, será catalogado de héroe, por la sencilla razón, expone Heilbrunn, de que las consecuencias de ello (una galopante subida de los precios del crudo, que sumiría al mundo en otra Gran Depresión) se dejarán sentir solo algunas semanas después del ataque.Tiempo suficiente para que Obama asuma otro mandato presidencial, esta vez con fama de un mandatario duro en asuntos externos, concluye el analista.
Conferencia de prensa de Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista, para dar a conocer el contenido de una carta que envía a la magistrada y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
Buenas tardes. Les agradecemos su presencia. Les hemos convocado porque el día de hoy vamos a entregar un escrito al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Es un escrito que les envío a los magistrados, a la magistrada y a los magistrados, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Tiene el propósito este escrito de resumir las pruebas contundentes, plenas que hemos aportado, pidiendo la invalidez de la elección presidencial.
Como ustedes saben, se presentó un juicio de inconformidad desde el día 12 de julio y se aportaron miles de pruebas, cajas de pruebas, pero no queremos que se empapelen los magistrados y queremos, con mucha claridad, exponer cuáles son los elementos básicos que sostienen nuestra denuncia y estamos, en este escrito, dando a conocer 10 fundamentos básicos que, por separado o en su conjunto, confirman la solidez de nuestra denuncia. Es decir, nuestra petición de invalidez de la elección presidencial.
¿Cuáles son estos diez fundamentos básicos y qué pruebas aportamos? El primero tiene que ver con la actitud tendenciosa de los medios de comunicación para favorecer a Enrique Peña Nieto.
Estamos presentando como prueba el reporte de la UNAM al IFE sobre el monitoreo que se llevó a cabo durante la campaña. Con ese estudio se prueba, con claridad, que no hubo equidad en uso de tiempos y espacios en radio y televisión, además, como es sabido, la mayoría de los medios de televisión, en particular Televisa y Milenio, han tenido como propósito el imponer a Peña en la Presidencia de la República.
El segundo fundamento es el de manejo de encuestas en medios de comunicación para hacer propaganda a favor de Peña Nieto. Estamos presentando un estudio al respecto de cómo la Asociación de Empresas Encuestadoras de Medios de Comunicación falsificaron la realidad, para favorecer al PRI y a Peña Nieto. Baste decir que el día 27 de junio, el último día de campaña, Milenio dio como nota principal la información de que Peña Nieto me aventajaba con 18.4 por ciento, es decir tres veces más que el resultado oficial y, desde luego, que estamos probando que se violó la Constitución y la ley de la materia, incluso el Acuerdo General del Instituto Federal Electoral que estableció los lineamientos y criterios de carácter científico que deberán observar las personas físicas y morales que pretendan ordenar, realizar y/o publicar encuestas por muestreo, encuestas de salida y/o conteos rápidos durante el proceso electoral 2011-2012.
El tercer fundamento tiene que ver con el gasto excesivo en propaganda y en movilización en los actos de campaña de Enrique Peña Nieto. Desde el 26 de abril, casi iniciando la campaña, se advirtió que ya se habían rebasado los gastos de campaña establecidos por la ley, que ya se había rebasado el tope de gasto de campaña.
Se presentaron otras quejas. Al final, como ustedes saben, se llegó a probar hasta el 12 de julio un gasto de alrededor de cuatro mil 500 millones de pesos. Y, repito, que este gasto se ejerció hasta el 12 de julio, mejor dicho se pudo demostrar que se gastaron esa cantidad.
Ahora, ya tenemos más pruebas para sostener que el gasto fue muy superior a esta cantidad.
El punto cuatro es el uso de tarjetas Soriana para la compra del voto. Estamos presentando otras pruebas. Ya en el juicio de inconformidad se presentaron pruebas, pero ahora estamos entregando con este escrito al Tribunal siete tipos de tarjetas Soriana, distintas.
Las voy a ennumerar o a describir. Soriana Mi Ahorro; Soriana Aprecio por ti, en el Estado de México y el Distrito Federal; Tamaulipas siempre gana PRI por Ti Soriana; Mercado Soriana Tarjeta Buen Vecino y Soriana Obsequia Aprecio, de Nuevo León; Mi Ahorro Soriana, Chihuahua, y Soriana CTM.
Estamos entregando estos siete tipos de tarjetas al Tribunal. Lo más importante es que estamos ofreciendo testimonios notariales de ciudadanos que declaran haber recibido estas tarjetas para votar por Peña Nieto y el PRI.
Cinco. Distribución de miles de monederos del Banco Monex con dinero de procedencia ilícita. En este caso aportamos nuevas tarjetas Monex, también damos a conocer que hay tres tipos de tarjeta Monex que obran en nuestro poder y que vamos a entregar al Tribunal.
Es Monex Recompensa. Esta tarjeta fue la que dio a conocer el PAN en su denuncia. Ustedes recuerdan que entregaron dos tarjetas Monex Recompensa con actas notariales. Ahora ya nos llegaron también a nosotros Monex Recompensa, del estado de Morelos.
El otro tipo de tarjeta Monex o monedero electrónico es Monex Lealtad, que nos han hecho llegar estas tarjetas de Tabasco, ahora nos entregaron nueve más, de Puebla, de Veracruz y del estado de México y tenemos también una tarjeta Monex Lealtad Internacional.
Por otro lado, estamos también entregando al Tribunal otras tarjetas Bancomer y Santander. Estamos anexando los testimonios de los ciudadanos que nos hicieron llegar estas tarjetas.
En uno de estos testimonios se relata que se entregó una tarjeta Bancomer a cada representante de casilla propietario del PRI, por la cantidad de cuatro mil pesos, y otra de dos mil pesos, por suplente en las casillas electorales.
Consideramos que este asunto amerita otra investigación.
Punto seis. La compra y distribución de tarjetas telefónicas como propaganda de Peña Nieto. De esas tenemos muchas, creo que ustedes las conocen, creo que se conocen en todo el país, son las tarjetas con la foto de Peña Nieto.
Estas tarjetas se cargaron con 100 pesos del llamado tiempo aire. Tenemos información de que se emitieron cinco millones de estas tarjetas, sin considerar el costo de la tarjeta, estamos hablando de 500 millones de pesos.
Estamos pidiendo que el Tribunal solicite a la empresa MarkCom Tech Solutions y a Telmex el contrato que debieron suscribir en esta compra-venta.
Estamos entregando también pruebas sobre este tema.
El punto siete es la utilización de los gobiernos del PRI en beneficio de Peña Nieto, en especial el caso de Zacatecas, que se tiene bien documentado.
No se ha hablado mucho de este asunto, porque ustedes saben en qué circunstancias se dan las cosas en nuestro país, con un control casi absoluto de los medios de información.
En cualquier otro país, sólo este caso hubiese significado una gran noticia y creo que se hubiese actuado de inmediato por la autoridad correspondiente. Aquí, todo se apuesta a ocultar las cosas, todo es a tapar todo este tipo de violaciones.
De nuevo estamos insistiendo sobre el este tema, estamos entregando cheques, chequeras y hago este énfasis porque se escucha en la radio, en la televisión, y se lee en los periódicos de que no son pruebas contundentes las que presentamos, no son pruebas plenas.
El punto ocho y este es muy importante, porque tiene que ver el manejo de una cuenta del gobierno del Estado de México por Luis Videgaray Caso, coordinador de Campaña de Enrique Peña Nieto.
Aquí se molestaron muchísimo cuando se presentó esta denuncia, cuando Ricardo Monreal dio a conocer que existía esta cuenta del gobierno del estado de México, administrada y manejada por Luis Videgaray.
Fue como si se les hubiese insultado. Me llamó mucho la atención, en una de esas estamos ante otro José Córdoba Montoya, porque se ofendieron mucho, si se está presentando una prueba, pues lo que se tiene que hacer es que la autoridad competente haga la investigación.
¿Qué hicieron? Por eso me llamó la atención, salió toda la plana mayor del PRI a desmentir, el propio Videgaray, el banco, el gobierno del estado de México, pero existen las pruebas de que él es el que maneja la cuenta. Por eso, queremos que el Tribunal haga la investigación.
Es un asunto grave que amerita una investigación. No es cosa de decir: NO es cierto, es mentira, están mintiendo, es un montaje. No hay montaje, se los aseguro. Hay pruebas y es el Tribunal el que tiene que hacer la investigación y no vamos a quitar el dedo del renglón hasta que la autoridad competente aclare este asunto.
En vez de estarse molestando, deberían de estar participando, colaborando, para transparentar todo lo relacionado con el manejo de esta cuenta.
Ellos deberían de estar pidiendo a Hacienda, a la Comisión Nacional Bancaria y al banco toda la información. El que nada debe, nada teme.
El punto nueve tiene que ver con la compra de votos en todo el país. Testimonios de cómo entregaron dinero en efectivo, despensas, materiales de construcción, fertilizantes, comida, pollos rostizados, cochinita, carne de res y todo lo que significó el trafico con la pobreza de la gente.
El punto diez tiene que ver también con la compra de votos y tráfico con la pobreza en el medio rural. Esto lo considero de la mayor inmoralidad que pueda haber.
Sin duda fue la mayor inmoralidad en la elección presidencial, el tráfico con la necesidad y la pobreza de la gente.
Peña Nieto obtuvo los votos porque compraron lealtades y se valieron de la necesidad del pueblo, del hambre del pueblo y esto es gravísimo, porque si esto se permite, nunca va a haber democracia plena, auténtica, en nuestro país.
Aquí lo digo, si no se corta de tajo con esta práctica inhumana, corrupta y perversa, nunca habrá una auténtica democracia en nuestro país, permitirle a los que ejercen el poder beneficiarse electoralmente de la necesidad del pueblo es aceptar y establecer en los hechos un régimen de suprema injusticia, en el que entre más pobre y debilitado esté el pueblo, menos esfuerzos serán necesarios para oprimirlos.
Podrán decir algunos que en sentido estricto esta conducta no está tipificada como un delito electoral, pero sí lo es la compra del voto y sin duda se trata de un hecho indigno, inmoral, y desde luego, antidemocrático.
Termino con el final de este escrito, me dirijo a la señora y los señores magistrados: es imprescindible que se cumpla el mandato constitucional de que las elecciones deben ser libres y auténticas, la supuesta democracia nacional no puede estar tutelada por los poderes fácticos de carácter mediático y económico.
En una democracia efectiva, todos debemos valer igual y no debe imperar el dinero, si la democracia y el Estado de Derecho no prevalece en México, no será posible establecer las bases necesarias para hacer florecer la patria limpia, justa y fraterna que nos merecemos.
La confianza, le digo a la señora y a los señores magistrados, es el sustento básico de los tribunales, perdida la confianza por una desdichada sentencia, por una sola sentencia, cómo recuperarla, la confianza no solamente es fundamental para los tribunales, sino también y sobre todo para la República.
El futuro de la Nación, le digo a la magistrada y a los magistrados, del Tribunal depende de ustedes.
Este es el escrito, anexamos pruebas, actas notariales, testimonios, estudios, a este escrito, el propósito como dije al inicio de mi exposición es que se vaya centrando el objetivo de nuestro juicio de inconformidad para declarar inválida la elección presidencial, por eso estamos haciendo esto a tiempo, falta tiempo, les recuerdo que de conformidad por la ley se tiene de plazo hasta el día 6 de septiembre y también lo subrayó esto del plazo, del tiempo, porque ya veo algunos muy desesperados, que quisieran que se quemarán las etapas que establece la Constitución en este caso en particular la ley de la materia.
Esto es el motivo del encuentro con ustedes, queríamos darles a conocer el documentos son 12, 14 cuartillas y anexos para que puedan ir cotejando, viendo, que todas las afirmaciones tienen sustento.
Ese documento se lo damos a conocer a ustedes para que se transmita a los mexicanos, se va también a poner en internet con todas las pruebas para que todos los ciudadanos puedan consultarlos, eso es todo y muchas gracias.
P: ¿Qué les… después de la reunión de los integrantes del Movimiento Progresista con el Trife, ¿qué les dijeron?
R: No tengo información sobre eso, se están reuniendo los dirigentes de los partidos del Movimiento Progresista con las autoridades electorales en el marco de la ley, pero no tenemos más información.
P: ¿No genera un desánimo el porcentaje de pruebas que han rechazado?
R: No, porque es el Tribunal la instancia decisiva, así lo establece la Constitución, es el órgano que califica o no la elección presidencial, la que valida o no la elección presidencial.
P: ¿Da a entender al final cuidará el voto… tal y como estaba …?
R: Vamos a esperarnos, no nos adelantemos.
P:¿Son imparciales?
R: Vamos a esperar.
P: Tienen la responsabilidad del futuro de México los magistrados?
R: Sí, ellos y los que no quieren que haya democracia son los responsables en caso de que no se declare invalida la elección, yo no veo quienes otros pueden ser los responsables.
P: ¿usted confía en el Trife? ¿Confía en los resultados?
R: Vamos a esperarnos, o sea, vamos a esperar a que resuelvan, este es un momento estelar, decisivo, aquí se va a resolver acerca de la legalidad en nuestro país, si rige la Constitución, las leyes, si hay democracia o lo contrario, entonces por eso no nos adelantemos.
P: ¿Ustedes mantienen la acusación contra Videgaray a pesar de lo que dijeron hace rato?
R: Qué dijo.
P:Ustedes mantienen la acusación contra Videgaray a pesar de la conferencia de hace rato?
R: Qué dijeron.
P: ¿Dijeron que ellos aclararon… la cuenta, en qué se habían gastado ese dinero
R: Pero quién lo dijo.
P: El tesorero del Estado de México
R: ¡Ah!, bueno, ya explique que tanto el gobierno del estado de México, como el PRI, Videgaray y el banco dicen que no es cierto, pero nosotros tenemos pruebas que dicen lo contrario, entonces la autoridad competente tiene que investigar.
Tesorero del estado de México seguramente lo dejo ahí Videgaray, ¿es el Tesorero o secretario de Finanzas?
P: Secretario de Finanzas
R: Lo mismo, es equivalente.
P: ¿Qué responde a los empresarios?
R: Que están en su derecho, como también nosotros tenemos derecho a pedir que se aplique la Constitución y que se haga valer la Constitución.
P: ¿Es una campaña ya en su contra?
R: Sería muy extraño que se iniciará una campaña en contra nuestra, o sea, ahora, en estos tiempos, raro sería que no.
P: sobre la cuenta del estado de México llama la atención, podría comprobarse más allá del Tribunal…
R: Sí, yo coincido con tu argumentación y va a corresponder a la autoridad competente en este caso al Tribunal, porque Videgaray es el coordinador de campaña de Peña Nieto, fue secretario de Finanzas del gobierno del estado de México, entonces ellos tienen que indagar y me refiero a los magistrados del Tribunal, pero también ya deberían de oficio estar investigando la Secretaría de Hacienda, la Comisión Nacional Bancaria, la oficina de Inteligencia Financiera, el Banco de México, sobre este asunto.
Es anormal por decirlo lo mínimo el que una cuenta de un gobierno este manejada por un particular en ese caso por coordinador de campaña de Peña Nieto, y también entraba y salía dinero de acuerdo a la información que se tiene, esta cuenta se usó fundamentalmente de febrero a junio que coincide con el periodo de campaña estaba inactiva en diciembre, en enero, de repente, empieza a tener actividad y de nuevo a finales de junio se deja de operar, vuelve, al estado en que se encontraba en diciembre y en enero.
Entonces, que den toda la información quién depositaba a esta cuenta, todo los depósitos y hacia a dónde salía el dinero, tiene que haber beneficiarios, eso lo sabe el Banco de México, cuando se hacen estas transferencias de recursos entre bancos quedan registradas las transferencias en el Banco de México, de ahí se saben de qué cuenta a qué cuenta, de qué banco a qué banco, y quién es el beneficiario, entonces no está muy complicado, es cosa de que haya voluntad.
Entonces lo que les diría yo a los señores del PRI que en vez de estarse enojando, últimamente han estado muy gruñones, que se serenen y que den a conocer todo, la verdad es que quieren comprar la Presidencia, ese es el fondo del asunto, miles de millones de pesos, por eso también veo tan parciales a los medios de comunicación, también esto es una referencia.
Es un comentario fraterno, cariñoso, amoroso, qué pasó, están muy ladeados, lo entiendo, por papel de los dueños de los medios de comunicación, pero hay que tener un poquito de esencia, ya estamos de veras como en los años 60, vamos a hacer honestos, tenemos uno, dos medios de comunicación en todo el país que no están apergollados, que son independientes.
Todos los demás están sometidos, o sea, no es para que se enojen, pero pues sí necesitamos que haya libertad, que se digan las cosas, miren cuánto tiempo tengo aquí, cuántas fotos me han tomado y no van a sacar nada y no por culpa de ustedes, o sea, son trabajadores de los medios d e comunicación, sino los de arriba, los departamentos de corte y confección que hay en los medios. Muy bien.
P: ¿Al emitir este corte, usted o el equipo se sienten satisfechos con lo que han argumentado hasta el momento…?
R: Sí
P: ¿Y esperarían que el Tribunal respondieran digamos de manera puntual a cada uno de estos 10 puntos?
R: Sí.
P: De manera jurídica también, porque si son realmente pruebas
R: Sí, no hay posibilidad para argucias, para sacarle a la vuelta, esto es muy directo y muy claro, entonces tienen que hacer la investigación, tienen que hacer su trabajo, resolver y tomar en cuenta que está de por medio el hacer valer la Constitución, la democracia, y está de por medio el futuro del país, porque no se puede fincar el futuro de México en el fango, en el pantano, en la inmundicia, ya lo sabemos, lo que mal empieza, mal acaba.
Esto no lo merece el país, no lo merece el pueblo de México, es un asunto de fondo, es la disyuntiva: democracia o autoritarismo, dinero o sufragio efectivo. Ese es el tema que debe de considerarse. Muy bien, muchísimas gracias, les vamos a estar convocando, porque todos los días está saliendo nueva información, o sea, que posiblemente después de este escrito se tenga que elaborar otro, porque está saliendo datos, pruebas, sobre lo mismo. Muchísimas gracias.
Hace un par de horas salieron bajo fianza los 4 detenidos restantes. En estos momentos se encuentran en la Cruz Roja, solicitando la certificación de las heridas, ya que el MP se nego a proceder con la certificación.
Llamamos a continuar con la denuncia para que se aclaren las falsas acusaciones y recuperen su plena libertad.
Responsabilizamos al gobierno priísta de Ensenada de las secuelas físicas y psicológicas de la cobarde agresión policiaca y exigimos el cese a la represión.
Combativamente
Unidad de todo el pueblo por la emancipación proletaria