viernes, 14 de septiembre de 2012

PRIISTAS SECUESTRAN A MILITANTES DEL FPR EN JUXTLAHUACA


El dinosaurio priísta, encolerizado por la derrota contundente que se le propinó en las pasadas elecciones en Oaxaca, pero envalentonado por la impunidad que le da el retorno a los pinos con su muñeco de papel; empieza a lanzar zarpazos contra los que hemos demostrado dar una lucha seria y consecuente a su regreso sanguinolento. 


ImagenPrueba de lo anterior es lo sucedido el día de hoy 13 de septiembre en la ciudad de Juxtlahuaca en donde las huestes tricolores de transportistas de los llamados SITIOS UNIDOS mantienen retenidos a nuestros compañeros VIDAL SEBASTIÁN VALENTÍN, MISAEL GONZÁLEZ HERRERA Y ANTONIO GARCÍA ROSAS desde el medio día en calles céntricas de dicha ciudad. El afán de estos sujetos, mantener el cacicazgo en el transporte que les heredó el régimen ulisista.

Horas más tarde, con la violencia que caracteriza a dichos actores, deciden retener a uno de nuestros dirigentes regionales: el compañero FILADELFO BERISTAIN en la Coordinación de Tránsito zonal, en donde también se encuentra retenida la Coordinadora de Tránsito y los miembros del personal operativo de dicha dependencia.

Esta situación la hemos venido denunciando durante el transcurso del día a los diversos operadores del Gobierno del Estado y de la SEGEGO de lo que no hemos obtenido respuesta alguna.

Ante la actitud displicente del Gobierno del Estado y la SEGEGO en particular, denunciamos este hecho de manera pública y anunciamos el inicio de diversas movilizaciones en la región de la mixteca, para exigir la liberación inmediata de nuestros compañeros.

Responsabilizamos a Jesús Martínez Álvarez, Secretario General de Gobierno y a Heladio Luengas de Sitios Unidos de Juxtlahuaca de la integridad de nuestros compañeros.

Unidad de Todo el Pueblo por la Emancipación Proletaria

Comisión Ejecutiva

Frente Popular Revolucionario.

Vienen Calderón y EPN a Tijuana Innovadora


Fuente: http://www.frontera.info/EdicionEnLinea/Notas/Noticias/14092012/622245.aspx

TIJUANA, Baja California(PH)
El presidente Felipe Calderón inaugurará la segunda edición de Tijuana Innovadora y aunque no se precisó la fecha, también estará el presidente electo Enrique Peña Nieto, confirmó José Galicot Behar, al firmar el convenio de colaboración con la Asociación de Hoteles del Noroeste (Ashono).


El director de Tijuana Innovadora, dijo que además de promover el orgullo de ser tijuanense y mostrar las cosas positivas que aquí se hacen, el evento, que se llevará a cabo del 11 al 21 de octubre, buscará que los jóvenes descubran sus vocaciones a través de 71 talleres gratuitos impartidos por expertos nacionales e internacionales en sus respectivas áreas.

Dijo que se busca promover que además de los mexicanos que viven en San Diego también se interesen por venir y conocer Tijuana.

“Si nosotros pegamos es bueno para todos”, dijo el empresario y director del proyecto a los representantes hoteleros minutos antes de firmar el convenio pues sostuvo que la buena imagen de la ciudad contribuye entre muchas cosas a promover el turismo.

El convenio con la Ashono consiste en brindar 350 habitaciones en intercambio destinadas a los invitados especiales, entre conferencistas, expositores y personalidades, que vendrán de distintos países, además de precisos especiales en la estancia a grupos convocados por este evento, dijo Jorge Alberto Izquierdo, coordinador ejecutivo de Tijuana Innovadora 2012.

Javier Cevallos de Cima presidente del Ashono, que aglutina a catorce empresas de cuatro y cinco estrellas, destacó que se suman al proyecto pensando en promover una idea tan original y benéfica para la ciudad y sus habitantes, mas que en el beneficio económico inmediato.

El acuerdo contempla los hoteles, Camino Real, Pueblo Amigo, Palacio Azteca, Lucerna, Real del Río, Lausana, Holiday Inn y Grand Hotel Tijuana que brindarán estancia a los invitados procedentes de Europa, Medio Oriente, Latinoamérica, Estados Unidos y el interior del País.

Entre los invitados especiales, además del director general de Sony, también se confirmó la presencia de la escudería Pemex.

EN TORNO A TIJUANA INNOVADORA

El 9 de octubre los niños gritones de la lotería nacional transmitirán desde Palacio Municipal la rifa en la que se conoce cual es el número en el que recae el premio mayor.

“La lotería es como una tradición de México, que vengan aquí los tijuanenses nos sentimos apapachados” dijo José Galicot Behar.

El director del proyecto Tijuana Innovadora que a dos años de haberse realizado por primera vez ha cobrado dimisiones internacionales, adelantó que también se editará un timbre postal en favor de Tijuana Innovadora.

Además la hora nacional realizará tres o cuatro programas en los que se hablará de Tijuana Innovadora, lo que constituye un importante impulso al proyecto, afirmó Galicot Behar.

Sin noticias del paradero del bloguero Ruy Salgado, fundador de "El 5antuario"


Fuente: http://oaxacaenpiedelucha.info/politica/sin-noticias-del-paradero-del-bloguero-ruy-salgado-fundador-de-el-5antuario

México. 14/09/2012. OPL.- El bloguero Ruy Salgado, fundador del sitio "El5antuario.org" dejó de estar en comunicación con su equipo de colaboradores desde el pasado 8 de septiembre; Ruy pretendia asistir al evento convocado por el ex-candidato presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, un día después en el zócalo de la Ciudad de México, sin embargo, jamás se presentó, señalan los colaboradores del sitio.



Mediante un comunicado, "El 5antuario" da a conocer que comenzarán con una campaña de difusión masiva a través de los diversos medios, publicando su foto y datos personales, de no tener noticias del paradero y condición actual de Ruy, en el trascurso de 48 horas a partir de este viernes 14 de septiembre.

Ruy Salgado en entrevista el pasado mes de marzo, para el sitio blogdeizquierda.com que encabeza Víctor Hernández, dijo que desde el 16 de enero de 2011 se conviertieron en un "medio de información emergente"; en meses posteriores comenzaron a colaborar con él, y surgió la idea de los 5antuaristas.

En el 5antuario, lo que hacemos es atar un poco más los cabos y actualmente son millones de personas que nos visitan y alientan; le damos prioridad a las noticias que son importantes y que creemos que no van a llegar a los medios grandes. El uso de la máscara nace como una necesidad ante las amenazas que llegaban, dijo Ruy.



Foto: Captura de entrevista de blogdeizquierda.com

Llaman sindicalistas a unidad de gremios ante posible reforma laboral




Fuente:  http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2012/09/14/125451899-llaman-sindicalistas-a-unidad-de-gremios-ante-posible-reforma-laboral

México, DF. Abogados laborales e investigadores aseguraron que ante la posibilidad de que se apruebe en las próximas semanas una reforma laboral lo que debe prevalecer es la unidad de los sindicatos independientemente de sus ideologías y filiaciones.


La situación debe denunciarse también a nivel internacional porque las propuestas violan los convenios que ha firmado México, dijo Arturo Alcalde Justiani.

Carolina Gómez
Publicado: 14/09/2012 12:54

En el contexto de la Sexta Conferencia Sindical Nacional, Resistiendo a la Imposición Neoliberal, Avanzar en la Unidad de Organización, Arturo Alcalde Justiniani señaló que la situación debe denunciarse también a nivel internacional porque las propuestas violan los convenios que ha firmado México, y subrayó que de no haber un rechazo unificado por parte de todos los gremios, después “nos estaremos lamiendo las heridas”.

Luis Bueno, profesor de la Universidad Autónoma de México (UAM) Iztapalapa, comentó que “la lucha debe ser inmediata y urgentemente, y los necesitamos a todos porque esto no espera”.

El abogado Óscar Alzaga destacó que la reforma “es profundamente contraria a la Ley Federal del Trabajo, lo que tratan de hacer es destruirla”.

Los detienen, golpean y hostigan por repartir propaganda contra EPN


Fuente: http://www.proceso.com.mx/?p=319705

MÉXICO, D.F., (proceso.com.mx).-  El pasado 24 de junio, siete simpatizantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) fueron detenidos y golpeados por policías municipales de Coacalco, Estado de México, por repartir propaganda contra el priista Enrique Peña Nieto.


Enrique Peña Nieto. Foto: Germán Canseco.Las mujeres capturadas fueron hostigadas sexualmente y detenidas sin ninguna orden judicial, amén de que presuntamente participaron militares.

El periodista Alberto Buitre, del diario The Huffington Post, reconstruyó los abusos policiales contra los miembros de Morena. El texto fue reproducido por el portal de noticias Sin Embargo.

En la crónica, se advierte de la brutalidad policíaca de los uniformados, quienes reprimieron a los miembros de Morena por repartir publicidad contra el entonces candidato presidencial priista Enrique Peña Nieto.

“’¡Me está tocando un oficial hombre! ¡Me está tocando un oficial hombre!’, gritaba Isabel desde el interior de la patrulla PVU-238. Adentro, un agente de la policía municipal de Coacalco, Estado de México, le pasaba la mano por las piernas, el pecho y las nalgas. Isabel seguía aullando, con la voz ahogada por los nervios que colapsaban sus palabras: ‘¡Me está tocando un oficial hombre!’, clamaba auxilio. Sus compañeras, integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en ese municipio asfáltico y caótico del Valle de México, forcejeaban contra otros policías. Los brazos hinchados de los agentes, morenos y curtidos, atajaban sin contemplaciones los intentos de las activistas por rescatar a su compañera. Estas daban pasos hacia atrás empelladas por la fuerza bruta de los oficiales. Pero regresaban. Sacaban su celular y filmaban aquello, endurecidas y aterrorizadas. Grababan los gritos, los golpes bajos, los empujones”.

A otra de las militantes de Morena la reprimieron de igual forma: “Pero Elizabeth no se dejaba. Ponía los brazos en los tubos de la camioneta para no dejarse subir. La furia de las oficiales les nubló y comenzaron a pellizcarle con la mano abierta, los brazos y las piernas. Las venas de Elizabeth se rompían por debajo de la carne puñeteada, brotándole sangre y moretones de forma instantánea”.

Los simpatizantes de López Obrador grabaron su detención; sin embargo, los policías los hostigaron para que eliminaran el video.

Ya detenidos, los uniformados les confesaron a los manifestantes que fueron privados de su libertad por hostigar a Peña Nieto:

“Uno de los agentes, nublado y rabioso, agarró una de las mochilas que portaban los activistas y de ella sacó unos volantes. En uno de ellos aparecía la figura del candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador y en otro, una gráfica comparativa entre los gobiernos de López Obrador en el Distrito Federal y de Peña Nieto en el Estado de México. El priísta salía muy mal parado en las gráficas.

“- ¡Por esto los detuvimos! ¡Por andar repartiendo propaganda negra!

“- ¿Cuál propaganda negra, si estos son datos? Y además es la verdad.

“- ¡Pues esto es propaganda negra y además no lo pueden hacer!”.


Denuncia #YoSoy132 desalojo con violencia del Zócalo de la ciudad de México


Fuente: http://oaxacaenpiedelucha.info/politica/denuncia-yosoy132-desalojo-con-violencia-del-zocalo-de-la-ciudad-de-mexico

Ciudad de México. 13/09/2012. (Fernando Camacho Servín/La Jornada).- Alrededor de 20 integrantes del movimiento estudiantil #YoSoy132 y seis miembros del Cuerpo de Bomberos de la ciudad de México fueron desalojados a golpes por granaderos durante la madrugada de este jueves en la plancha del Zócalo capitalino.


Un joven que pidió el anonimato por motivos de seguridad explicó en entrevista con La Jornada que un grupo de activistas universitarios de la Acampada Revolución y el Frente Sur del 132 acudió ayer a la Plaza de la Constitución para manifestar su apoyo a los bomberos que están negociando su recontratación, luego de haber sido despedidos, y decidieron permanecer en el lugar durante la noche.

En el momento en que una delegación de los bomberos, acompañados por algunos estudiantes, se reunió con funcionarios del Gobierno del Distrito Federal para dialogar sobre sus demandas, policías capitalinos aprovecharon para ordenarle a los jóvenes restantes que se retiraran del sitio, y ordenaron que cinco camiones de limpia comenzaran a quitar sus tiendas de campaña.

“La policía llevó a gente de la que barre las calles para que empezaran a  levantar el campamento. Eso fue como a las tres y media de la mañana. Los camiones empezaron a avanzar y nos paramos enfrente para impedirlo, pero de pronto los policías se acercaron, recibieron una llamada y nos ordenaron que dejáramos pasar los camiones”, recordó el entrevistado.

Ante la negativa de los universitarios a moverse, “arrancó hacia nosotros un camión con granaderos, mientras que otros nos empezaron a golpear y a empujar. Nosotros les gritábamos ‘no a la violencia’, pero nos sacaron a empujones por todo 20 de Noviembre”.

De acuerdo con el activista, la represión de los agentes policiacos fue subiendo de tono hasta que uno de ellos le rompió el pantalón a un joven con un navajazo, y otro de sus compañeros golpeó a un manifestante para robarle un teléfono celular con el que estaba grabando los hechos.

“Cuando llegamos a la altura de Izazaga, una ambulancia se paró para tratar de ayudarnos, pero los granaderos nos siguieron empujando. Después nos enteramos que a algunos compañeros a los que habían subido a los camiones no los dejaban bajar, los tenían prácticamente secuestrados, con la orden de llevarlos a la esquina de Montevideo y Eje 3”, añadió.

Uno de los jóvenes presentes en el Zócalo denunció además que los policías y los trabajadores de limpia les robaron sus pertenencias, entre ellas algunas computadoras. Ante dicha agresión, serán las comisiones jurídicas y de derechos humanos de #YoSoy132 quienes determinarán qué hacer al respecto, y se subirán los videos de lo ocurrido en la página de Facebook de la Acampada Revolución 132.

Otra de las activistas presentes denunció que “de forma sospechosa” las llamadas de celular entre los miembros de la acampada en el Zócalo y quienes permanecían en la explanada del Monumento a la Revolución comenzaron a fallar poco antes de ser desalojados por la policía. “No sé si fue casualidad, pero de repente se nos empezó a cortar mucho el teléfono y había muchos problemas en la red”, señaló.

(Con información de http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2012/09/13/124113253-granderos-desalojan-y-agreden-a-jovenes-de-yosoy132-del-zocalo)