martes, 9 de octubre de 2012

JOVEN, ÚNETE A LA LUCHA REVOLUCIONARIA: Declaración de Principios de la UJRM



DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS
Unión de la Juventud Revolucionaria de México  




LA JUVENTUD: RESERVA IMPORTANTE DE LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA.
En México las clases explotadas y oprimidas están compuestas en su mayoría por jóvenes, es decir, que la clase obrera el campesinado pobre y demás pueblo trabajador son en su mayoría jóvenes. Por ello la juventud es contenedora de un gran potencial revolucionario capaz de oponerse al ataque del capital e incorporarse a la lucha de la clase obrera y del pueblo mexicano por la revolución socialista.

Por eso en la UJRM trataremos incansablemente de organizar en nuestras filas, a los jóvenes obreros, campesinos, estudiantes, intelectuales, artistas, ecologistas, progresistas, deportistas, los contracultura, indígenas y de otros sectores populares; que estén dispuestos a luchar por una sociedad donde no exista la explotación del hombre por el hombre. Los jóvenes que nos agrupamos en la UJRM proclamamos nuestra decisión de integrarnos a la lucha por una transformación revolucionaria de la sociedad en México.

LA UJRM ES UNA ORGANIZACIÓN JUVENIL DE CARÁCTER REVOLUCIONARIO.
La Unión de la Juventud Revolucionaria de México (UJRM), es una organización juvenil, de masas, amplia, revolucionaria, democrática, popular, antifascista, progresista y antiimperialista, la UJRM es una organización juvenil de combate y lucha, que agrupa a todos los jóvenes honrados leales y comprometidos dispuestos a luchar por las reivindicaciones propias y demandas revolucionarias del proletariado y las masas populares; asimismo contra la opresión y explotación capitalista.

LUCHAMOS POR LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA.
La UJRM se plantea como objetivo fundamental desarrollar el combate y la lucha de los jóvenes bajo la guía teórica del marxismo-leninismo, asimismo se plantea ser la escuela, donde se eduquen y templen políticamente las amplias masas de la juventud en su lucha por el socialismo en México, como la única garantía de solución completa y definitiva para los problemas fundamentales de la juventud, de la clase obrera y del pueblo de México.

La UJRM es el brazo juvenil del Partido Comunista de México (marxista-leninista), por lo que reivindicamos su programa táctico y estratégico, y reconocemos en él al estado mayor del proletariado mexicano para organizar la revolución socialista en México. En este sentido, nos oponemos y combatimos todo tipo de tendencias que tratan de desviar a la juventud del camino de la Revolución Socialista, como el reformismo, la socialdemocracia y el revisionismo.

La larga experiencia de la lucha de la clase obrera y el resto del pueblo trabajador, nos ha demostrado que enfrentamos una situación desigual, que la exigencia de nuestros derechos y legítimas aspiraciones chocan con todo la lógica del capitalismo, con su estado, con el poder burgués, que aprieta todas sus cuerdas para someternos con las cadenas de la explotación y la opresión. Esto significa que si no nos planteamos la meta de conquistar el poder, no lograremos cambiar la injusta realidad actual. Bajo este propósito, impulsamos, construimos y formamos parte del Frente Popular Revolucionario (FPR), expresión de la alianza estratégica de la clase obrera con los campesinos pobres y asumimos conscientemente sus programas máximo y mínimo.


LA UJRM SE RIGE BAJO LOS PRINCIPIOS DEL CENTRALISMO DEMOCRÁTICO.
La UJRM se rige por la democracia más amplia y consciente, basada en la constante y abierta discusión política e ideológica de toda su militancia, y en la toma de decisiones colectivas y las responsabilidades individuales, gracias a que trabaja bajo los principios organizativos del centralismo democrático. En el que se ejerce la democracia con la participación y discusión de todos sus miembros y se garantiza el cumplimiento de tareas inmediatas, así como de los objetivos revolucionarios, mediante la centralización de la dirección.

NOS OPONEMOS Y COMBATIMOS EL IMPERIALISMO Y EL FASCISMO.
El sistema capitalista, en su etapa superior el imperialismo, significa el dominio de los grandes monopolios y del capital parásito financiero; el imperialismo sólo ofrece a la juventud crisis recurrentes y agudas, que traen consigo mayor explotación, desempleo, pobreza, estrés, depresión, obesidad, muerte, así como descomposición social: drogadicción, delincuencia y prostitución; por ello la juventud es una de las principales víctimas de las crisis del sistema capitalista mundial, del imperialismo y del fascismo.
La burguesía cuando no encuentra salida a sus crisis recurrentes fomenta las guerras imperialistas, el racismo, el patriotismo y en última instancia recurre a la dictadura brutal y abierta del capital financiero, el fascismo. Por esto aspiramos a cambios de raíz de esta injusta sociedad capitalista. Al imperialismo oponemos el internacionalismo juvenil proletario y el socialismo.

LA UJRM FORMA PARTE DE LAS LUCHAS ANTIIMPERIALISTAS Y ANTIFASCISTAS DE LAS JUVENTUDES DE TODO EL MUNDO.
El sistema capitalista, como sistema de dominación y explotación mundial oprime a la juventud por todos los rincones del planeta, la juventud mexicana debe estar unida con amplios lazos antiimperialistas y antifascistas, con organizaciones de jóvenes revolucionarios y marxista-leninistas, teniendo claro que el enemigo común en todo el mundo es el capitalismo, practicando el internacionalismo proletario, como un principio básico de nuestra práctica política. Es por ello que la UJRM promueve y participa en los Campamentos Internacionales de la Juventud Antifascista y Antiimperialista, retomando sus acuerdos y tareas.

LA UJRM REIVINDICA TODAS LAS FORMAS DE LUCHA CONTRA EL CAPITALISMO.
En su lucha contra el capitalismo y las consecuencias sociales que genera, el pueblo de México y su juventud han implementado diversas y variadas formas de lucha. La UJRM, está abierta a todas las forma de lucha contra el capitalismo, siempre y cuando partan del análisis de las condiciones materiales y acerquen a la organización a sus objetivos revolucionarios. Del mismo modo hacemos nuestras todas las experiencias de lucha de la juventud en México y el mundo en su lucha por un mundo sin explotados ni explotadores.

¡POR LA UNIDAD DE LA JUVENTUD PROLETARIA RUMBO AL SOCIALISMO!

EN BAJA CALIFORNIA: http://www.facebook.com/ujrmbc
A NIVEL NACIONAL: http://www.ujrm.org/

Se enfrenta policía de Xoxo y cholos con el FPR; al menos 10 lesionados


Fuente: http://www.oplnoticias.info/politicaoaxaca/se-enfrenta-policia-de-xoxo-y-cholos-con-el-fpr-al-menos-10-lesionados

Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca. 08/10/2012. Jorge Luis Martínez/OPL Noticias.info.- Esta tarde se presentó un enfrentamiento entre elementos de la policía municipal, con integrantes del Frente Popular Revolucionario (FPR), cuando éstos intentaron ingresar en marcha al zócalo de la localidad; en el enfrentamiento un grupo de cholos se sumó a los policías para replegar a los militantes del FPR.


alt
Los hechos se suscitaron cuando el FPR exigió que las vallas metálicas colocadas alrededor del centro de Santa Cruz Xoxocotlán, fueran retiradas y que se les permitiera el acceso al zócalo para que avanzara su marcha. La respuesta de la policía municipal fue que no se retiraría ninguna valla debido a que en el zócalo está instalada la jornada médica, por ello, tras un breve diálogo, los integrantes del FPR comenzaron con los jaloneos y empujones con la policía municipal, lo que inició el enfrentamiento en primera instancia en las calles que forma Av. Morelos y Av. Genaro Vásquez.

En el choque, los policías rociaron polvo de extintor a los militantes del FPR, éstos contratacaron utilizando las vallas metálicas que colocó la policía. Mientras tanto, un grupo de cholos arribó al lugar a espaldas de la policía municipal para agredir a los integrantes del FPR con piedras y palos, lo que provocó el repliegue de los FPR; en la retirada, se tiró gas lacrimógeno por parte de la policía y se apreció al menos a 10 integrantes del FPR lesionados por las piedras y golpes recibidos por los cholos y la policía.

 Finalmente los del FPR lograron abordar una unidad de trasporte urbano para retirarse del lugar.

En la zona ya se encuentra elementos de la policía estatal con dos camiones tipo Kodiac que mantienen la vigilancia en el espacio.


Acuerdan Chávez y Capriles trabajar por la unidad de Venezuela


Fuente: http://www.proceso.com.mx/?p=321992

MÉXICO, D.F. (apro).- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, reveló este lunes que sostuvo una “amena conversación telefónica” con Henrique Carriles, a quien derrotó en las urnas en los comicios del domingo 7, y adelantó que ha invitado al diálogo a la oposición “respetando” las diferencias.


“Créanmelo: he sostenido una amena conversación con Henrique Capriles. Invito a la unidad nacional, respetando nuestras diferencias”, escribió Chávez en su cuenta de Twitter.

Más tarde y por la misma vía, Capriles confirmó la llamada del presidente y dijo que, en nombre de quienes votaron por él, pidió a Chávez convocar a la unidad nacional.

“Recibí llamada del Pdte Chávez. En nombre de+6.500.000 venezolanos hice un llamado a la unidad del país y el respeto a todos”, escribió el candidato opositor en su cuenta de Twitter.

Durante la campaña, Chávez echó mano de varios insultos para referirse a Capriles, como cochino o ‘majunche’ (mediocre), y lo asoció permanentemente con la burguesía apátrida.

Sin embargo, esta no es la primera vez en la carrera política de Chávez que se acerca a sus rivales, pero las promesas de diálogo se han esfumado rápidamente y el mandatario siempre volvió a la carga y mantuvo duros enfrentamientos con todos los que rechazan su peculiar revolución socialista.

Chávez logró la reelección con más de 10 puntos porcentuales sobre Capriles, lo que evidenció la profunda polarización política que existe en el país con las mayores reservas de crudo del mundo.

“Aplausos por esa conversación entre @chavezcandanga y @HCapriles. La Unidad entre venezolanos nos hará grandes”, publicó en su cuenta de Twitter el ministro de Comunicación, Andrés Izarra.

Ayer, luego de reconocer la derrota, Capriles pidió a Chávez respetar a quienes no piensan como él, y dijo que pese a que la oposición no ganó, el resultado demuestra que hay una creciente población que no está de acuerdo en cómo se gobierna actualmente Venezuela.

En respuesta, Chávez hizo un llamado al diálogo durante un discurso pronunciado en el “balcón del pueblo” del Palacio de Miraflores.

Plantón de jóvenes y trabajadores frente al Senado


Fuente: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2012/10/09/10227176-planton-de-jovenes-y-trabajadores-frente-al-senado

Protestan por la reforma laboral. Granaderos los encapsularon y ya hubo enfrentamientos a golpes y empujones.

Andrea Becerril, Víctor Ballinas y Mirna Servín
Publicado: 09/10/2012 10:02


México, DF. Decenas de jóvenes e integrantes de la Central Unitaria de Trabajadores realiza un plantón alrededor de las instalaciones del Senado, cuya sede amaneció resguardada por un fuerte dispositivo de seguridad, que incluye un cerco policíaco, con integrantes de fuerzas federales y del Distrito Federal.

Fuera están policías capitalinos y dentro policías federales, que buscan replegar al reducido número de manifestantes, que primero realizaron un sentón en la entrada de Reforma e Insurgentes y se colocaron luego en los otros tres accesos.

La entrada a la sede senatorial se ha complicado, aunque la mayor parte de los senadores está ya dentro del recinto, al igual que los empleados y funcionarios.

Los trabajos de dictamen de la reforma laboral continúan. Hoy por la tarde la Comisión de Trabajo recibe a abogados en materia laboral, así como académicos, que darán su punto de vista en torno al contenido de la minuta.



En tanto, alrededor de 200 granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública encapsularon a manifestantes que tratan de impedir el paso sobre la calle de Madrid y Antonio Caso en protesta a la reforma laboral.

Por momentos se han registrado enfrentamientos a golpes y empujones entre los manifestantes, quienes han cerrado las calles de Antonio Caso en distintos momentos. Incluso una señora de alrededor de 40 años de edad se encuentra acostada bajo una camioneta para impedir su paso al Senado de la República.

Aunque no hay personas lesionadas hasta las 10:30 horas se esperaba la llegada de miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) en apoyo a los manifestantes, entre los que se encuentran miembros del grupo #YoSoy132.

Cercan Senado ante protestas contra Reforma Laboral; denuncian violencia


Fuente: http://www.sdpnoticias.com/local/ciudad-de-mexico/2012/10/09/cercan-senado-ante-protestas-contra-reforma-laboral-denuncian-violencia


Gerardo Fernández Noroña indicó que por las agresiones interpondrá una queja en la CNDHDF y en la CNDH.



México.- Granaderos capitalinos rodearon grupos de manifestantes para liberar los accesos del Senado de la República donde se discute la Reforma Laboral.

El cerco fue aumentando sobre avenida Reforma y hasta Insurgentes y de esta última a Antonio Caso. En avenida Reforma y la calle de París, donde los manifestantes estaban apostados.

Cercan Senado ante protestas contra Reforma Laboral; denuncian violencia
Las protestas han venido acompañadas de agresiones por parte de los uniformados, según lo ha informado el ex diputado Gerardo Fernández Noroña.

En su cuenta de Twitter, indicó que “nos tienen encapsulados en las partes traseras de acceso al Senado. Simulan que respetan la protesta sobre Reforma e Insurgentes”.

Condenó que haya quienes acepten la Reforma Laboral y celebren las agresiones.

“Siguen agrediendo manifestantes. Aumentan los retenidos y la policía tensando a pesar de que nos tienen cercados”, externó.

El político indicó, incluso, que “quienes bloquean las calles es la policía. Nosotros lo que hacemos es sentarnos sobre el bloqueo policíaco”.

Indicó que por las agresiones interpondrá una queja en la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CNDHDF) y en la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Noroña ha detallado en la red social que en las calles de Antonio Caso e Ignacio  Vallarta, los policías que realizan el cerco no los “dejan salir ni al baño".

“Ha crecido el número de manifestantes encapsulados en esta área. Ya bajo la tensión”, escribió.

El ex diputado culpó de las agresiones al jefe del Gobierno del Distrito Federal.

“Es muy grave la retención de nuestras personas. No hay lamento, es un reclamo al atropello que realiza el gobierno de @m_ebrard”.

Fernández Noroña difundió imágenes de manifestantes lastimados en una de las agresiones: