La unidad en la acción es un fundamental en la actual etapa de lucha de clases contra el enemigo común, es así como este 1 de septiembre, las masas hacedoras de la historia, salimos de diferentes puntos de la ciudad de México y de distintas partes del país, con el objetivo de evidenciar la imposición que la oligarquía financiera hizo en el reciente proceso electoral, imposición que le garantiza seguir recargando la crisis económica en la espalda de los trabajadores del campo, la ciudad y sectores populares.

Efectivamente estamos en una etapa de acumulación de fuerzas para la revolución proletaria en México, y esta acumulación la debemos seguir proyectando hacia la huelga política general, pasando por el plan de acción que de manera común está definido en el Congreso Social, en el Pacto, en la Convención, en el #Yo soy 132, que pasa por un proceso organizativo combinado con movilizaciones, 8 y 9 de septiembre próxima asamblea general inter universitaria en la cual definiremos la forma en cómo desarrollaremos nuestra participación en la convención nacional del 22 y 23 de septiembre en Oaxaca, así como el paro nacional estudiantil y popular del 2 de octubre; por otro lado tenemos los preparativos de la convención nacional en la que debemos dar la pelea ideológica que nos permita trabajar la Huelga Política General para el 1 de diciembre, romper con esa lógica pacifista que algunos sectores de académicos le han intentado impregnar, y resaltar que solo mediante la pelea callejera es como podremos resolver nuestras demandas, definirnos anticapitalista, que la lucha es contra el neoliberalismo pero sobre todo por el socialismo y que esto implica una definición de lucha a corto, mediano y largo plazo, esto orilla a que el propio sector estudiantil se dote de un programa de lucha que permita recoger todas las demandas del movimiento estudiantil; por ultimo tenemos que seguir preparando el VII Encuentro del Congreso Social Hacia un Nuevo Constituyente a realizarse en Comitán Chiapas el 2 y 3 de febrero del 2013 que siga proyectando el frente único y la necesidad de una nueva constituyente y una nueva constitución que emerja de la insurrección proletaria y popular.
Como Unión de la Juventud Revolucionaria de México, debemos seguir fortaleciendo el movimiento #Yo soy 132 en el sector estudiantil, la realización de asambleas estudiantiles, la construcción desde abajo, es decir, por escuela, facultas, universidad y a nivel estatal debemos fortalecerlo en perspectiva de seguir proyectando la Organización Nacional Estudiantil (ONE), con la claridad que solo fortaleciendo un instrumento propio de lucha gremial, como los trabajadores tienen su sindicato, así los estudiantes tengan su propio referente de lucha, podremos garantizar la movilización estudiantil de una forma más planificada y organizada, el país de CHILE nuevamente vuelve a poner el ejemplo de la capacidad de movilización que pueden tener la juventud, de evidenciar a un sistema capitalista que ya no corresponde a las necesidades de la juventud, que lo único que genera es un futuro de explotación y opresión para la juventud y sus pueblos.
