viernes, 31 de agosto de 2012

COMUNICADO UJRM: Este primero de Septiembre las calles son nuestras.



La unidad en la acción es un fundamental en la actual etapa de lucha de clases contra el enemigo común, es así como este 1 de septiembre, las masas hacedoras de la historia, salimos de diferentes puntos de la ciudad de México y de distintas partes del país, con el objetivo de evidenciar la imposición que la oligarquía financiera hizo en el reciente proceso electoral, imposición que le garantiza seguir recargando la crisis económica en la espalda de los trabajadores del campo, la ciudad y sectores populares.


Este 1 de septiembre fecha en la que se dará el último informe de gobierno del espurio Felipe Calderón, así como la toma de posesión de los nuevos diputados por un lado, y por el otro el repudio generalizado por los más de 95 mil muertos que dejo esta pseudo lucha contra el narcotráfico, el lavado de dinero de manera ilícita para financiar la campaña de Enrique Peña Nieto, y el estado de violencia reaccionaria en la que se encuentra el país, serán solo algunos de los motivos de las movilizaciones que saldrán de 3 puntos, por un lado el movimiento #Yo soy 132 en la calzada de la viga, la CNTE desde metro san Cosme, el frente oriente desde el caballito de metro Zaragoza, movilizados y organizados avanzando hacia la cámara de diputados para resaltar la poca legitimidad con la que cuentan los nuevos diputados, que solo representan a los intereses de la clase en el poder, que no representan a nuestra clase, a la de los proletarios.


Efectivamente estamos en una etapa de acumulación de fuerzas para la revolución proletaria en México, y esta acumulación la debemos seguir proyectando hacia la huelga política general, pasando por el plan de acción que de manera común está definido en el Congreso Social, en el Pacto, en la Convención, en el #Yo soy 132, que pasa por un proceso organizativo combinado con movilizaciones, 8 y 9 de septiembre próxima asamblea general inter universitaria en la cual definiremos la forma en cómo desarrollaremos nuestra participación en la convención nacional del 22 y 23 de septiembre en Oaxaca, así como el paro nacional estudiantil y popular del 2 de octubre; por otro lado tenemos los preparativos de la convención nacional en la que debemos dar la pelea ideológica que nos permita trabajar la Huelga Política General para el 1 de diciembre, romper con esa lógica pacifista que algunos sectores de académicos le han intentado impregnar, y resaltar que solo mediante la pelea callejera es como podremos resolver nuestras demandas, definirnos anticapitalista, que la lucha es contra el neoliberalismo pero sobre todo por el socialismo y que esto implica una definición de lucha a corto, mediano y largo plazo, esto orilla a que el propio sector estudiantil se dote de un programa de lucha que permita recoger todas las demandas del movimiento estudiantil; por ultimo tenemos que seguir preparando el VII Encuentro del Congreso Social Hacia un Nuevo Constituyente a realizarse en Comitán Chiapas el 2 y 3 de febrero del 2013 que siga proyectando el frente único y la necesidad de una nueva constituyente y una nueva constitución que emerja de la insurrección proletaria y popular.

Como Unión de la Juventud Revolucionaria de México, debemos seguir fortaleciendo el movimiento #Yo soy 132 en el sector estudiantil, la realización de asambleas estudiantiles, la construcción desde abajo, es decir, por escuela, facultas, universidad y a nivel estatal debemos fortalecerlo en perspectiva de seguir proyectando la Organización Nacional Estudiantil (ONE), con la claridad que solo fortaleciendo un instrumento propio de lucha gremial, como los trabajadores tienen su sindicato, así los estudiantes tengan su propio referente de lucha, podremos garantizar la movilización estudiantil de una forma más planificada y organizada, el país de CHILE nuevamente vuelve a poner el ejemplo de la capacidad de movilización que pueden tener la juventud, de evidenciar a un sistema capitalista que ya no corresponde a las necesidades de la juventud, que lo único que genera es un futuro de explotación y opresión para la juventud y sus pueblos.


TEPJF declara a Peña Nieto Presidente electo


Fuente: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2012/08/31/133026858-propone-proyecto-de-calificacion-presidencial-validez-de-comicios-y-expedir-constancia-a-pena

En su discurso, el titular del Tribunal Electoral, Alejandro Luna Ramos, dijo que “no es posible someter el derecho al capricho personal”, y agregó que en una República democrática, el ganador debe gobernar para todos.

Fabiola Martínez y Alonso Urrutia
Publicado: 31/08/2012 13:30

México, DF. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación aprobó el cómputo final de la elección presidencial, validó su constitucionalidad y decretó que el candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, es ahora presidente electo.

Los magistrados del TEPJF convocaron a una sesión solemne para las 17 horas en la que se entregará su constancia de mayoría.


Los magistrados determinaron que las elecciones se realizaron apegadas a los principios constitucionales de nuestro sistema político; consideraron que los 50 millones 143 mil 616 votos, distribuidos: Enrique Peña Nieto, de la coalición Compromiso por México obtuvo 19 millones 158 mil 592 votos; el Movimiento Progresista 15 millones 848 mil 827; Josefina Vázquez Mota del Partido Acción Nacional alcanzó 12 millones 732 mil 630 y Gabriel Quadri, del Partido Nueva Alianza un millón 146 mil 85.

En su discurso, el magistrado presidente del TEPJF, Alejandro Luna Ramos, parafraseó a Cicerón para cerrar su intervención: “no es posible soemeter el derecho al caprichpo personal, infringirlo ni desnaturaizarlo.

Luna Ramos dijo que en cualquier República democrática “corresponde al ganador no perder de vista que debe gobernar para todos y las opciones deben dimensionar el importante papel de ser conciencias críticas al someter al nuevo gobierno a un escrutinio continuo. Ese es su deber”.

Al dar lectura a la ponencia, el secretario de Acuerdos del TEPJF, emitió los siguientes datos de todo el proceso electoral federal 2011-2012 que concluye hoy.

Con base en 300 cómputos que han adquirido definitividad se concluye que se tuvo una votación total de 50 millones 143 mil 616 votos; de estos, Peña Nieto obtuvo mayoría de sufragios al obtener 19 millones 158 mil 592 votos. En tanto, el abanderado de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, obtuvo 15 millones 848 mil 827.

Con base en las cifras emitidas esta mañana por el tribunal la diferencia de votos entre Peña Nieto y López Obrador es de 3 millones 309 mil 765 votos, equivalentes a 6.62 por ciento.

Las cifras de los cómputos distritales, emitidas por el Instituto Federal Electoral, es decir, antes de la interposición de juicios de inconformidad, daban al priísta 19 millones 226 mil 784 votos y al perredista 15 millones 896 mil 999, por lo que la diferencia en ese momento –entre el primero y segundo lugar- era de 3 millones 329 mil 785 votos.

De los 300 cómputos distritales cuatro quedaron firmes porque no fueron impugnados. De los 296 restantes, tres fueron improcedentes. Del resto, en 68 juicios de inconformidad se resolvió confirmar el cómputo respectivo. De 225 cómputos restantes, en 56 casos se recibió al nuevo escrutinio y cómputo, en el resto obedeció a la anulación de la votación recibida en algunas casillas.

Se analiza si el mencionado candidato cumple con requisitos estipulados en el artículo 82 constitucional. Al respecto se precisó que el priista tiene 46 años, de padre y madre mexicanos, y tiene residencia en el país de más de 20 años. Residió en el país todo el año anterior a la elección. También se cumple el requisito de no formar parte del clero.

Por lo anterior, en el proyecto se procede a realizar la calificación de la elección conforme a la normatividad vigente.

El artículo 99 de la Carta Magna se indica la supremacía del TEPJF como órgano electoral.

Existió respeto a los principios constitucionales de las elecciones.

En el proyecto se realiza un recuento del desarrollo del proceso electoral federal 2011-2012, tanto de lo realizado por el IFE y el TEPJF.

Entre principales actos: la declaración de inicio del proceso el 7 de octubre.

El 25 de junio pasado, los Magistrados que integran la Sala Superior acordaron, por unanimidad, designar a los magistrados Constancio Carrasco Daza, Flavio Galván Rivera y Salvador Nava Gomar como integrantes de la Comisión encargada de elaborar el proyecto de cómputo final y, en su caso, la declaración de validez y la de Presidente Electo

Añadió un recuento de todas las etapas a partir de la jornada del 1 de julio, incluida la recepción de 71 quejas relacionadas con elección presidencial, las cuales fueron resueltas por el IFE y en su caso analizadas por el TEPJF.

Y la recepción de los juicios de inconformidad en contra la elección presidencial, destacando el 359 presentado por el Movimiento Progresista, en el cual hacía valer nueve grupos de agravios.

Se cumplieron a cabalidad todas las etapas.

En el proceso electoral prevalecieron principios constitucionales en materia electoral.

La elección presidencial se ajustó a los principios constitucionales.

No puedo aceptar el fallo del Tribunal Electoral que ha declarado válida la elección presidencial: AMLO


Fuente: http://lopezobrador.org.mx/2012/08/31/no-puedo-aceptar-el-fallo-del-tribunal-electoral-que-ha-declarado-valida-la-eleccion-presidencial-amlo/

México, Distrito Federal, a 31 de agosto de 2012

Palabras de Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista, posterior al fallo emitido por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

AL PUEBLO DE MÉXICO

Informo que no puedo aceptar el fallo del Tribunal Electoral que ha declarado válida la elección presidencial.

Las elecciones no fueron, ni limpias ni libres ni auténticas.

En consecuencia, no voy a reconocer un poder ilegítimo surgido de la compra del voto y de otras violaciones graves a la Constitución y a las Leyes.

Actuar de otra manera implicaría traicionar a millones de mexicanos que luchan contra la simulación, la farsa, y a favor de un cambio verdadero.


Es cierto que debemos respetar a las instituciones, pero en buena medida, el problema de México radica en que las instituciones están secuestradas por la delincuencia de cuello blanco.  Y un Estado que no procura la justicia ni la democracia, no es más que un instrumento de poder al servicio de un grupo de intereses creados.

Ya sabemos que a los sostenedores de este Estado mafioso (traficantes de influencia, políticos corruptos, dueños y voceros de los llamados medios de comunicación y a otros integrantes del régimen) no les parecerá nuestra postura.

Ellos quisieran que aceptáramos el fraude electoral y que rápido entráramos en el juego de las negociaciones políticas que, en las actuales circunstancias, solo pueden significar arreglos cupulares o componendas en contra del bienestar del pueblo y de la nación.

Ojalá se entienda que así como ellos defienden por todos los medios al régimen de corrupción, nosotros estamos sinceramente empeñados en abolirlo. Y, como es lógico, en este propósito no daremos ninguna tregua ni concederemos la más mínima ventaja.

Por eso, aunque nos sigan atacando, acusándonos de malos perdedores, de locos, mesiánicos, necios, enfermos de poder y otras lindezas, preferimos esos insultos a convalidar o formar parte de un régimen injusto, corrupto y de complicidades que está destruyendo a México.

La desobediencia civil es un honroso deber cuando se aplica contra los ladrones de la esperanza y de la felicidad del pueblo.

Convoco a todos los partidarios de la democracia y de nuestro movimiento a que nos congreguemos en el Zócalo de la ciudad de México, el domingo 9 de septiembre, a las 11 de la mañana.

Ahí definiremos lo que sigue.

Adelanto que continuaremos defendiendo los derechos individuales y sociales de todos los ciudadanos, usando, para ello, nuestra autoridad política y moral.

Asimismo, informo que seguiremos actuando con responsabilidad y por la vía pacífica, sin dar motivo para que los violentos nos acusen de violentos.

No claudicaremos.

El destino de México no tiene precio.



Ciudad de México, 31 de agosto, 2012

Hoy, marcha fúnebre de #YoSoy132 para dar sepultura a la democracia


Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/08/31/politica/008n2pol?partner=rss

Fernando Camacho Servín

Periódico La Jornada
Viernes 31 de agosto de 2012, p. 8

Luego de que las autoridades electorales desecharan los recursos de impugnación del Movimiento Progresista, que argumentó supuestas irregularidades cometidas en las votaciones del pasado primero de julio, el movimiento estudiantil #YoSoy132 realizará este viernes una marcha fúnebre para enterrar en forma simbólica a la democracia del país.

La movilización partirá a las 16 horas de las islas de Ciudad Universitaria y se dirigirá a la sede del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), donde luego de manifestar su descontento por la imposición del candidato priísta Enrique Peña Nieto en la Presidencia, los jóvenes celebrarán un carnaval para demostrar de manera festiva que la inconformidad y la lucha siguen vivas.



Al día siguiente, el movimiento realizará una caravana de automóviles del tribunal electoral al cruce de Eje 5 y Viaducto, de donde saldrá una marcha hacia las inmediaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro.

Ahí, como se anunció previamente, los estudiantes leerán un contrainforme de gobierno, en el cual realizan un balance crítico de las omisiones y promesas incumplidas de la administración de Felipe Calderón.

El mismo documento se dará a conocer más tarde en el Zócalo de la ciudad de México.

En conferencia de prensa, Javier Bautista de la Torre, integrante de #YoSoy132, señaló que el movimiento seguirá siendo pacífico y apartidista, y trascenderá la coyuntura de las elecciones, pues el proceso de imposición de Peña Nieto no termina en este punto.


Aunque admitió que las jornadas de movilización de los jóvenes han sido agotadoras para algunos de ellos, aclaró que el movimiento se siente fortalecido y subrayó que este es un momento importante y tenemos que salir a decir algo. No pretendemos ser jueces de las elecciones, no las reconocemos o desconocemos, sólo manifestamos que el proceso, a todas luces, no respetó la voluntad ciudadana.

Por su parte, Israel Solares coincidió en que la imposición del ex gobernador mexiquense en Los Pinos es sólo una parte de un sistema democrático viciado, por lo cual el movimiento debe ir más allá de los comicios y seguir estructurando una propuesta nueva en materia de salud, seguridad y educación, entre otros temas.

Daniela Fuentes indicó que el contrainforme no es una propuesta terminada, sino abierta a la participación de todos los sectores, que tiene como propósito provocar a la sociedad para que debata y reflexione.

El documento, explicó Mayra Rojo, girará en torno de seis ejes temáticos: democratización de los medios; reforma en educación, ciencia y tecnología; reforma al modelo económico neoliberal; cambio en el esquema de seguridad nacional; reforma política y al sistema de salud.

Repudia #YoSoy132 fallo del TEPJF con bloqueo de casetas


Fuente: http://www.proceso.com.mx/?p=318513

MÉXICO, D.F. (apro).- Integrantes del movimiento #YoSoy132 tomaron hoy las casetas de cobro de las autopistas que comunican al Distrito Federal con Cuernavaca, Querétaro y Puebla, en repudio al fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en contra de la invalidez de la elección presidencial.

#YoSoy132. Contra imposición de EPN, toman casetas de peaje en Veracruz. Foto: Yahir CeballosEsta mañana, estudiantes de varias universidades públicas, algunos de ellos con los rostros cubiertos dejaron el paso libre a los automovilistas que salían y entraban a la Ciudad de México en las referidas autopistas.
En una de las casetas colgaron una manta en la que se leía: “hoy liberamos los caminos, para mañana liberar a México”, también portaban cartulinas con el mensaje “Claxon por un México liberado” y repartieron volantes a las personas que pasaban por el lugar.


Los jóvenes dijeron ser estudiantes de la Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP), de la UAM Xochimilco, Escuela Superior de Medicina del IPN y de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH).

Pasado el mediodía, a la caseta de la autopista México-Cuernavaca llegó un contingente de la Policía Federal para dialogar y desalojar a los jóvenes.

En la México-Querétaro, los manifestantes pidieron a los automovilistas que les proporcionaran vinagre, como medida de prevención en caso de que la policía utilizara gas lacrimógeno para dispersarlos.
Alrededor de las 14:00 horas, los integrantes de #YoSoy132 se retiraron de las casetas.
Además el colectivo estudiantil convocó a una “marcha fúnebre” a las 16:00 horas, de las islas de Ciudad Universitaria a las instalaciones del TEPJF.

Organizaciones como el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunciaron que se sumarían a la marcha convocada por #YoSoy132.

En conferencia de prensa, el movimiento estudiantil recordó que este sábado 1 de septiembre entregará el contrainforme de Gobierno en la Cámara de Diputados y en la Plaza de la Constitución.

Federales se enfrentan con integrantes de #YoSoy132 que tomaron la México-Cuernavaca

Fuente: http://www.sdpnoticias.com/nacional/2012/08/31/federales-se-enfrentan-con-integrantes-de-yosoy132-que-tomaron-la-mexico-cuernavaca

Lo jóvenes repartían volantes y portaban cartulinas con el mensaje “Claxon por un México liberado".


México.- La toma de casetas de la autopista México-Cuernavaca por parte del movimiento estudiantil #YoSoy132 fue dispersada por elementos de la Policía Federal que llegaron hasta el lugar.

Los jóvenes habían tomado las casetas y levantaron las plumas para que los automovilistas pasaran sin pagar peaje, en protesta por el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF) que validó la elección presidencial del 1 de julio, dando como ganador a Enrique Peña Nieto.


De acuerdo con el diario Reforma, los policías federales se confrontaron con los integrantes del colectivo que repartía volantes y portaban cartulinas con el mensaje “Claxon por un México liberado".

En tanto, un grupo de personas se manifiesta afuera del Tribunal y se prevé que en punto de las 16 horas haya una mega marcha que saldrá de Ciudad Universitaria en la delegación Coyoacán al TEPJF como parte de las movilizaciones que han anunciado y que seguirán durante los próximos días.