lunes, 15 de octubre de 2012

Más de 300 detenidos al entrar la Policía en escuelas normales de Tiripetío, Cherán y Arteaga *Con Video*


Fuente: http://www.proyectoambulante.org/?p=26979

Más de 300 estudiantes detenidos, varios vehículos quemados y un sinnúmero de heridos entre jóvenes y comunero de Cheràn, es el saldo preliminar del operativo que la Policía Federal desplegó esta madrugada en las escuelas normales de Tiripetío, Cherán y Arteaga, para “recuperar” más de 50 camiones de pasajeros y de carga en poder de los normalistas, informa Noticias MVS.


El dispositivo comenzó a las 02:15 horas de este lunes, cuando agentes de la Policía Federal arribaron al municipio indígena purépecha de Cherán, donde lograron incursionar en la Escuela Normal Rural, deteniendo a poco más de 120 normalistas que resguardaban alrededor de 40 autobuses y camiones.

Tras la detención de los jóvenes, padres de familia e indígenas de Cherán se enfrentaron a los policías federales, dejando como saldo cuatro patrullas dañadas y una más quemada. Los indígenas acusaron a los policías de haber quemado cinco vehículos de los lugareños.

En esto momentos, los comuneros mantienen el control de la Normal, donde aún permanecen los autobuses y camiones retenidos por los normalistas, y analizan las acciones a seguir en busca de la liberación de los jóvenes.

Por otra parte, una hora más tarde otro grupo de policías federales incursionó por la parte posterior de la Normal Rural de Tiripetío, al sur de Morelia, donde detuvieron tras un enfrentamiento a más de 200 normalistas, quienes antes de ser capturados lograron burlar a los uniformados y quemar autobuses en los que arribaron los agentes, además de otros al interior del plantel.

Los servicios de emergencia han reportado más de 60 personas lesionadas, entre policías y normalistas, aunque esta mañana aún no se conoce el saldo del operativo en la Escuela Normal de Arteaga, municipio ubicado entre las regiones de tierra caliente y costa de Michoacán.

Cabe mencionar que los alumnos de las tres Escuelas Normales tomaron más de 50 camiones de de empresas nacionales y transnacionales, así como autobuses de pasajeros, durante el pasado jueves 4 de octubre, en rechazo a la reforma Curricular a la Educación Normal.


VIDEO: Crónica Del Enfrentamiento Entre Normalistas Contra Granaderos En Tiripetío

Fuente: http://www.proyectoambulante.org/?p=26983

Una auténtica batalla fue la que libraron la madrugada de este lunes los aguerridos normalistas de la Escuela Normal Rural “Vasco de Quiroga” de Tiripetío, Tenencia de Morelia, contra los des coordinados granaderos de la Secretaria de Seguridad Pública (SSP) que por momentos no sabían cómo afrontar la situación y por momentos se vieron rebasados ante las acciones de los jóvenes.


Piedras y palos, cohetones y petardos volaban por los cielos de la Normal. A las 3am comenzaron las acciones. Ante el despliegue del operativo de seguridad para tratar de recuperar los camiones secuestrados desde hace casi dos semanas, ante las denuncias de las líneas afectadas.

Los llamados “tiris” trataron de oponer resistencia hasta donde sus municiones les daban. Los granaderos poco a poco fueron replegándolos, con más enjundia y ganas que con una estrategia definida.


“¡Orale cabrones! No los traje a tomarse fotos ¡No sean mariquitas!” Gritaba con tono de frustración uno de los mandos a cargo del operativo, al ver como sus elementos nomás no podían avanzar.

Algunos fueron siendo capturados, pero el grueso del grupo normalista se atrincheraba. Se envalentonaron a tal punto que uno de ellos, frente a los granaderos, tomo una pipa del Ayuntamiento para estrellarla contra un árbol.

De repente, la corretiza. Los bomberos, que inútilmente trataban de combatir el fuego en la hilera de autobuses quemados, tenían que salir huyendo ante el empuje de los estudiantes. Los granaderos, más por orgullo y amor propio, se reagruparon para en bloque, césar el embate que se realizaba detrás d de la escuela.

Cohetones y petardos seguían lloviendo, hasta que alcanzaron a dos granaderos, uno de ellos herido de gravedad, con quemaduras en cara y torax. Ni para trasladarlo en ambulancia se podían coordinar los granaderos con los paramédicos. Los rumores de que los normalistas portaba pistolas acrecentaban la incertidumbre.

Unas tres horas y medio duró el enfrentamiento. La batalla en sí. El fragor.

Más por la falta de arsenal que por otro factor, los normalistas terminaron huyendo al monte. Empezo otra corretiza pero ahora al revés, granaderos tratando de agarrar normalistas, quienes dejaron como testimonio de su fiereza, al menos 10 autobuses incendiados y los dos elementos hasta el momento reportados como lesionados.

Comunicado de alumnos del Politecnico en solidaridad con los Normalistas


Fuente: http://www.proyectoambulante.org/?p=27014


Mexico D.F., a 15 de octubre del 2012

A los medios de comunicación independientes nacionales e internacionales

A los organismos defensores de derechos humanos

A las organizaciones sociales y políticas en defenza de la lucha social

Al pueblo en general

La comunidad del Instituto Politecnico Nacional denuncia el inminente desalojo de la Normal Rural Vasco de Quiroga de Tiripetio, por los cuerpos represivos, la Policía Federal, el Grupo de Operaciones Especiales, el Agrupamiento Femenil y la Policía Ministerial.



El día de ayer, 14 de octubre de 2012 alrededor de la 14:30 horas de la tarde, las fuerzas represivas del Estado y gobierno federal comenzaron a tomar rumbo hacia la comunidad de Tiripetio Michoacán, lugar donde se encuentra la Normal Rural Vasco de Quiroga, con la orden directa de desalojar a la normalistas quienes han parado labores en protesta de la aprobación de la reforma curricular.
Aproximadamente a la 15:00 horas la comunidad se encuentra sitiada por parte de los policías, cubriendo todas las entradas, impidiendo el acceso o salida de los pobladores, para evitar que brinden la solidaridad a los estudiantes, ya que estos han realizado labores sociales a la comunidad y existe un amplio apoyo a los normalistas en sus justas luchas.
Durante el transcurso de la noche los normalistas se encuentran bajo la amenaza del inminente desalojo y levantan barricadas como forma de defender su integridad y la normal; fue al filo de las 3:40 cuando los uniformados arribaron a Tiripetío lanzando gases lacrímogenos y gas pimienta, al rededor de la 4:15 los Federales ingresaron al inmueble armados con toletas y macanas reprimieron a los estudiantes que se replegaban para refugiarse en el edificio administrativo, pero al verse superados se dirigieron hacia la azotea del inmueble donde fueron capturados por los policías, asta el momento las cifras extra oficiales son de más de 200 estudiantes, entre ellos al menos 50 mujeres
Hasta el momento ni el Gobierno Federal ni el estatal han emitido comunicación respecto al Operativo.

Solicitamos a los organismos defensores de derechos humanos la acción de sus buenos oficios para evitar la inminente violación a derechos humanos por parte de los cuerpos represivos, contra los normalistas y de organizaciones que abiertamente manifiestan su apoyo a esta justa demanda.

Responsabilizamos:

• Al gobernador del estado de Michoacan Fausto Vallejo Figeroa por ser incapas de resolver las demandas de los normalistas, al Presidente de la Republica Felipe Calderon Hinojosa por ser participen en esta accion en contra de los estudiantes, a la titular de la secretaria de Educacion del estado Teresa Herrera Guido asi como a los directivos de la PF, por lo que le pueda acontecer a los compañeros y compañeras, maltrato fisico y psicologico, desapariciones, hostigamiento, violaciones,etc.

Solicitamos:
Alto al hostigamiento hacia los normalistas de Michoacan
El retiro de las fuerzas policiales represivas estatales y federales de la Normal.
Seguridad a la integridad fisica y psicologica de los compañeros.
Respeto a los derechos humanos y garantias individuales de los normalistas.
A las organizaciones populares a realizar las acciones pertinentes para frenar la represión contra la juventud michoacana y estar pendientes de los sucesos para brindar la solidaridad para la Normal Rural Vasco de Quiroga.

Combativamente:
La tecnica al servicio de la Patria .
“POR LA LIBERACION DE LA JUVENTUD Y CLASE EXPLOTADA.”

Ejecutan a periodista que dirigía portal de noticias en Tijuana


Fuente: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2012/10/15/113853456-matan-a-periodista-y-director-de-portal-de-noticias-en-tijuana

El cadáver de Ramón Abel López fue hallado con un tiro en la cabeza, tras ser “levantado” el domingo.


La Jornada en línea

Tijuana, BC. Con un balazo en la cabeza fue descubierto el cadáver del fotógrafo y director del portal de noticias Tijuana Informativo. Se trata de Ramón Abel López Aguilar, cuyo cuerpo sin vida fue descubierto durante la madrugada de este lunes en la calle Lago Balkash del fraccionamiento Torres del Lago, en la delegación Cerro Colorado.

Fuentes consultadas en la Procuraduría de Justicia de Baja California señalaron que al periodista lo asesinaron y lo trasladaron al fraccionamiento 'El Lago', donde abandonaron su cuerpo.

Durante la noche de este domingo, un comando "levantó" a López Aguilar cuando se encontraba en su domicilio.

Disidentes y #YoSoy132 buscan reventar congreso del SNTE a Elba Esther


Fuente: http://www.proceso.com.mx/?p=322619

MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- Unos 200 maestros disidentes e integrantes del colectivo #YoSoy132 intentarán impedir el Sexto Congreso Nacional Extraordinario del SNTE para renovar la dirigencia del gremio.

En el evento, que se realizará en Rosarito, Baja California, estará presente la lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Elba Esther Gordillo.

Para tal efecto, los inconformes partieron esta tarde en una caravana del Zócalo de la Ciudad de México.

La caravana pretende llegar este 16 de octubre a Baja Grand Resort, ubicado en Puerto Nuevo, Rosarito, sede del congreso del SNTE que se llevará a cabo del 18 al 21 de octubre.

Al frente de esta movilización está el Comité Ejecutivo Nacional Democrático, una corriente disidente de maestros del SNTE dirigida por Artemio Ortiz Hurtado, exsecretario general de la Sección 18 del sindicato, según el portal del diario Reforma.

La caravana pasará por los estados de México, Michoacán, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Sonora y Baja California.

El contingente está conformado por un autobús que prestó el Sindicato de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal, tres minibuses y 14 autos.

Sin embargo, maestros de Michoacán, Jalisco, Sonora y Baja California también se sumarán a la movilización.

Ortiz Hurtado dijo que seguramente serán detenidos en alguno de los retenes instalados en el camino y responsabiliza al gobierno federal y a Elba Esther Gordillo por su seguridad.

Agregó que Gordillo no puede seguir al frente del SNTE.

Agradece Galicia apoyo de EPN a contratos con Pemex

Fuente: http://aristeguinoticias.com/1410/mexico/epn-avala-contrato-de-pemex-con-galicia/


Mariano Rajoy, presidente de España, admitió su participación en la negociaciones con la parestatal mexicana.

El presidente regional de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, dijo que se siente “muy satisfecho” del apoyo del equipo del presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, al contrato de la empresa Pemex para construir dos barcos en los astilleros gallegos.

“Sabía que no iba a fallar“, refirió Núñez Feijóo acerca de Peña Nieto y los acuerdos para llevar inversión de la paraestatal a Galicia, antes de participar en un acto electoral en la ciudad de Santiago de Compostela con profesionales del sector marítimo.

Núñez Feijóo, candidato por el gubernamental Partido Popular (PP) al gobierno regional gallego en las próximas elecciones del 21 de octubre, agradeció a México que haya cumplido con su palabra, porque es un país “suficientemente importante como para no abandonar sus compromisos públicos y notorios, escritos y firmados”.

El candidato refirió  que el equipo para la transición gubernamental de Peña Nieto  ve “con beneplácito” la construcción para la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) de dos hoteles flotantes en los astilleros de las rías de Ferrol y Vigo, y Navantia y Barreras, respectivamente.

Rajoy participó en negociaciones con Pemex

El presidente de España, Mariano Rajoy, reconoció  su participación para facilitar los contratos entre Petróleos Mexicanos (Pemex) y Galicia para la construcción de ‘floteles’, en astilleros gallegos.

Rajoy formó parte de las negociaciones con México el 18 de abril  de este año  y afirmó  que “estuvieron hablando por meses del asunto”.

El mandatario participó, este domingo, en un acto de campaña del gobernante Partido Popular (PP) en la ciudad gallega de La Coruña, al noroeste del país ibérico, de cara a las elecciones del 21 de octubre, donde pidió que se apoyen esos contratos.

“No entiendo cómo hay gente que parece que no le gusta que esos acuerdos existan y haya carga de trabajo. Yo en su lugar diría: Yo también ayudé a Feijóo”, manifestó.

En tanto, Núñez Feijóo agradeció al presidente electo de México, Enrique Peña Nieto que avalara la suscripción de los acuerdo de Pemex con Galicia, por la importancia de renovar la flota de la paraestatal mexicana.

(Con información de Notimex)

Peña se contradice: no privatizaré Pemex


Fuente: http://www.proceso.com.mx/?p=322631

Ante la cúpula empresarial de inversionistas españoles, el presidente electo Enrique Peña Nieto se comprometió a “impulsar una reforma de carácter energético”, pero rechazó que su gobierno busque la privatización de Pemex, a pesar de las reiteradas y contradictorias declaraciones de su equipo más cercano.


Enrique Peña Nieto. Foto: Germán Canseco.“Nunca he señalado que esté postulando la privatización de esta gran empresa nacional, por el contrario, he señalado que México y el Estado mexicano deben mantener la propiedad y rectoría sobre la administración de los hidrocarburos del país”, sentenció.

El tema energético ocupó más de la tercera parte de su exposición frente a empresarios como Valentin Diez Morodo; Francisco González de BBVA; César Alierta, de Telefónica; Miguel Fluzá Rosello, de Iberostar; Pablo Isla Álvarez, de Inditex, y Plácido Arango, de Grupo Vips.

Recientemente, Peña ofreció la apertura de las inversiones privadas en Pemex en las áreas de exploración, explotación y refinación.

Hoy, en España, el mandatario electo se contradijo al mencionar que impulsará una “mayor competitividad” de Pemex, pero “sin privatización”. Explicó que se explotarán otros ámbitos de generación de energía como el “gas Pizarra” y otras fuentes. También impulsará inversiones en mayor infraestructura, aprovechando la Ley de Asociaciones Público Privadas.

En su exposición, Peña Nieto presentó los “cinco grandes objetivos” de su próximo gobierno. En primer lugar, habló de reducir la violencia y la tasa de homicidios.

En segundo punto, expuso como objetivo “combatir la pobreza extrema”. Alrededor de 52 millones de personas están en esas condiciones en México. El tercer objetivo es “elevar la calidad, la cobertura y el nivel de educación” de México.

El cuarto objetivo es buscar el crecimiento económico, manteniendo la política de estabilidad macroeconómica, así como “impulsar a México como potencia energética”.