lunes, 3 de septiembre de 2012

TIJUANA: Estudiantes de #Yosoy132 podrían ser expulsados de UABC


Fuente: http://www.tijuanahoy.com.mx/2012/09/02/estudiantes-de-yosoy132-podrian-ser-expulsados-de-uabc/#.UERDBrVz3VJ.facebook

-Anuncian Primera Asamblea Interuniversitaria

Las autoridades de la Universidad Autónoma de Baja California les han dicho a los estudiantes que forman parte de #yosoy132 Tijuana que serán expulsados si no cesan de tener reuniones al interior de las instalaciones de la Máxima Casa de Estudios en el estado.

Alejandro Ruiz, estudiante de la Facultad de Humanidades, reveló lo anterior e indicó que ya son varias las ocasiones en que llegan los guardias de seguridad a disolver las reuniones, que lo único que buscan son respuestas a los problemas que vive México y que los gobiernos no resuelven.


“A todos los compañeros #yosoy132 de la UABC los están amenazando de que les conviene estudiar, de que si van a venir a manifestarse que lo hagan como ciudadanos y no como estudiantes, entonces no nos permiten reunirnos dentro de la universidad para organizarnos y platicar de estos problemas de nivel nacional, que nos importan mucho, y que nos afectan directamente como ciudadanos y como estudiantes.

¿Y qué van a pedir ustedes para que cambie esto?

Pues pedimos a la ciudadanía que esté atenta a los acontecimientos dentro de la UABC, porque nos están amenazando de corrernos, entonces nos están reprimiendo, que no nos podemos reunir, que no nos podemos expresar, entonces pedimos a la ciudadanía que se solidarice con los estudiantes de la UABC, que son #yosoy132 y en general todos los estudiantes que se están organizando y que están siendo reprimidos en sus lugares de estudio”, expresó.

Néstor Estrada, vocero del #yosoy132 universitario, indicó que las redes van más allá de la UABC, se están reuniendo los estudiantes de educación superior de diversas instituciones y ya tienen programada la Primera Asamblea Interuniversitaria.

 “#Yosoy132 básicamente es de base estudiantil, y por ende, este 8 de septiembre convocamos a la Primera Asamblea Interuniversitaria #yosoy132 Tijuana, la cual tendrá como objetivo buscar el colectivo de todos los movimientos que se están viviendo en la ciudad, repito otra vez, 8 de septiembre.

¿En qué parte va  a ser?

Estamos ahorita hablando con el delegado de Playas de Tijuana para que sea en El Malecón”, externó.

Uniradioinforma

TIJUANA: Protesta movimiento #YoSoy132 en carretera federal


Fuente: http://www.tijuanahoy.com.mx/2012/09/02/protesta-movimiento-yosoy132-en-carretera-federal/

A nivel nacional el día de ayer miembros del movimiento #YoSoy132 tomaron las principales casetas de cobro del País y Ensenada no fue la excepción. Cerca de las 11:00 horas de este domingo, cerca de 40 personas se reunieron en San Miguel previa organización vía redes sociales, tal y como surgió el movimiento.

Administradores de la caseta de cobro de la Carretera Escénica Ensenada-Tijuana, decidieron brindar la libertad de actuar por parte de los manifestantes evitando cualquier conflicto y alteración del orden.

De manera pacífica los miembros de este movimiento liberaron las plumas de las casetas argumentando que “es parte de nuestros derechos que está en el Artículo 11 de nuestra Carta Magna, ahorita estamos liberando las plumas para permitir el libre tránsito a todas las personas de la República Mexicana” dijo el vocero.


Este hecho se suscita a raíz de las protestas en contra de lo que denominan imposición de Enrique Peña Nieto como Presidente de la República Mexicana después del fallo del Tribunal Electoral a favor del mismo.

“Se tomaron las casetas de Tijuana y Mexicali también, pero hay varias manifestaciones (en todo México) tanto de liberación de caseta como de toma de palacios municipales, en Veracruz hay tres palacios municipales tomados” argumentaron.

A pesar de que desde el inició el movimiento naciera con base estudiantil, ya son muchos adultos mayores y maestros que se integraron, “cualquier sector de la sociedad está incluido y es invitado a participar, en el movimiento hay abuelos, señores, maestros, gente de investigación científica y estudiantes, madres de casa, por ser plural en esencia” dijeron.

Los jóvenes, en su mayoría, llegaron a la caseta de cobro ubicada en San Miguel solicitando que se dejará de cobrar y se permitiera el libre tránsito, por lo que los mismos administradores brindaron el apoyo, “se los agradecemos y nada más queremos hacer dar a entender que no hay favoritismo con nosotros, mas bien por dejar en libre orden las cosas accedieron a apoyarnos” dijo el vocero de #YoSoy132 en Ensenada.

Por último los integrantes admitieron que las manifestaciones y protestas por parte del movimiento son pacíficas y apartidistas 100%.

Cabe mencionar que al lugar acudieron agentes de la Policía Federal de Caminos a bordo de 4 unidades aproximadamente, con el único objetivo de resguardar el orden, sin intervenir en las acciones de los jóvenes.

Frontera.info

Quien compra la presidencia termina vendiendo al país: líderes de izquierda

Fuente: http://www.proceso.com.mx/?p=318786


MÉXICO, D.F., (proceso.com.mx).- Académicos, escritores y políticos ligados a la izquierda publicaron este lunes un desplegado para reprobar la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de desechar la impugnación de la coalición Movimiento Progresista.

“La historia nos demuestra que quien compra la presidencia termina vendiendo al país. Una presidencia comprada es una presidencia escriturada a intereses particulares o de grupo. Una presidencia hipotecada nunca podrá ser una presidencia al servicio de los intereses superiores de la nación”, cita la publicación.

Los denunciantes advierten que al no invalidar la elección, el TEPJF invalidó la democracia. Reprueban que el organismo haya despreciado la ley: “Tan simple como que para ellos no pasó lo que todos vimos que pasó”.


“Es inaceptable que las autoridades electorales dejen pasar así, de una manera tan ostensiblemente cínica y sin vergüenza, las flagrantes violaciones a la Constitución y a la legislación electoral y además recurran a falaces argumentos legaloides”.

Entre los firmantes se encuentran: Alberto Anaya, Ricardo Cantú, Virgilio Caballero, Bernardo Bátiz, Julio Boltvinik, Laura Itzel Castillo, Jesús González Schmal, Epigmenio Ibarra, Ifigenia Martínez, Lorenzo Meyer, Porfirio Muñoz Ledo y Elena Poniatowska.


“Me voy a retirar cuando la patria sea de todos”: AMLO


Fuente: http://www.proceso.com.mx/?p=318779

MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- Andrés Manuel López Obrador comentó esta noche en su cuenta de Twitter que se retirará cuando la patria sea de todos, no de 30 potentados.

Luego del fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el viernes 31 de agosto el tabasqueño llamó a la desobediencia civil y convocó a la ciudadanía a una asamblea en el Zócalo capitalino para el 9 de septiembre, con la finalidad de “definir lo que sigue”.

El exjefe de Gobierno dijo que no podía reconocer que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) haya desechado el recurso de impugnación presentado por el Movimiento Progresista.
Las elecciones, criticó, “no fueron ni limpias ni libres ni auténticas”.


En consecuencia, anticipó que no reconocerá la figura presidencial impuesta, porque representa a un poder ilegítimo surgido de la compra del voto y de otras violaciones graves a la Constitución.

En su opinión, los beneficiados de este Estado, al que calificó como “mafioso”, no estarán de acuerdo con su postura, porque quieren que acepte el resultado de lo que llamó el fraude electoral y entrarán en negociaciones con los priistas, que en las actuales circunstancias, indicó, “sólo puede significar arreglos cupulares o componendas en contra del bienestar del pueblo o de la nación”.

“Por eso, aunque nos sigan atacando, acusándonos de malos perdedores, de locos, mesiánicos, necios, enfermos de poder y otras lindezas, preferimos esos insultos a convalidar o formar parte de un régimen injusto, corrupto y de complicidades que está destruyendo a México”, apuntó.

Y este domingo el excandidato presidencial de la izquierda remató en su cuenta de Twitter:

Atento aviso: Me voy a retirar cuando la patria sea de todos, no de 30 potentados. Cuando hagamos realidad el bello ideal de la justicia

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) septiembre 3, 2012


El camino de la sociedad civil ante la ignominia de las instituciones mexicanas


Fuente: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=155390&titular=el-camino-de-la-sociedad-civil-ante-la-ignominia-de-las-instituciones-mexicanas-

Daniel Sixtos
Rebelión


Queda claro que las instituciones que deberían generar los aspectos fundamentales de la democracia, o de lo que debería de ser la democracia, no existen. Por lo menos en México, estamos lejos de ese resplandeciente sueño. El Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha declarado, después de una “ardua investigación” donde declara infundadas las pruebas presentadas por el Movimiento Progresista encabezado por Andrés Manuel López Obrador.[1]


No es tampoco una sorpresa la decisión del TEPJF, puesto que la elección mexicana tenida rasgos muy nítidos de ser orquestada por empresas que deseaban el regreso de la “dictadura perfecta” como lo han calificado algunos diarios en Europa, pero sí era la oportunidad del TEPJF de demostrar que el proceso democrático en México estaba avanzando con pasos certeros. Lastimosamente comprobamos que la política mexicana es una versión caricaturesca donde el final siempre es risorio. ¿Cómo pudo el TEPJF no ver lo que miles de mexicanos mostraban como pruebas en la compra y coacción del voto? ¿De qué manera respetar las instituciones cuando el caso Soriana o las tarjetas Monex demostraban una triangularidad económica que beneficiaba al hoy a Enrique Peña Nieto? ¿Por qué mientras en otros países del mundo se muestra la putrefacción electoral que se vivió el 2 de julio los magistrados del TEPJF no analizan a detalle cada una de las pruebas que remiten al fraude electoral? ¿Será que la esquizofrenia política aún no se ha percatado de su alteración que no concuerda con la de la sociedad?


El Movimiento #Yosoy132 se había declarado en alerta ante el inminente fallo a favor de Peña Nieto como próximo presidente de México. Hoy, su fase de alerta ha llegado. Habrán que tomar decisiones certeras para seguir caminando hacia adelante, con miras hacia una construcción y resistencia como la que más de la mitad del país está entonando en todos sus lugares de origen. Parece que no han entendido el concepto claro y fundamental con el que el #Yosoy132 empezó: la democratización de toda la vida política que rige en este país. Por ahora los medios de comunicación siguen con su representación febril de aparato enajenador social. La clase política dictatorial resurge de lo más recóndito del Tártaro para alimentarse de la vida social mexicana. Su deseo de poder los lleva, en su carácter de opresor, a crear infamias ante todos los actores sociales que luchan por la transformación del país. El #Yosoy132 no quedará limpio de las blasfemias decretadas por esa clase política.

Uno de lo magistrados de aquel “excepcional TEPJF, cuyo nombre es Manuel González Oropeza mencionaba, sobre la queja sobre la elección que “la coalición pareciera concebir al ciudadano como un autómata, que al recibir la dádiva o al escuchar la opinión de los medios, va a votar automáticamente por el candidato o la coalición que lo sedujo. Creo que la madurez de la ciudadanía es mucho mayor que eso.” [2] Queda clara la deficiencia de memoria del magistrado González Oropeza si no es capaz de observar y analizar como la operación del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha sido, es y será la utilización de medios, para la automatización del pensamiento de la ciudadanía. Habría que revisar los spot generados por Televisa, en los que mostraba a un candidato (Peña Nieto) como la imagen viva del símbolo de hombre moderno, lleno de virtudes y comprometido por México. Habrá que recordar al señor González Oropeza que fueron con dádivas como se oculto el caso Atenco que demostraba la tiranía, el despotismo del entonces gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto. No sería inconveniente recordar al sublime magistrado González Oropeza que la madurez ciudadana se ha efectuado a partir de las luchas de emancipación del pueblo mexicano contra ¡los intereses que ellos mismos protegen!

El TEPJF ha declarada la fecha y hora del deceso de lo que denominaban “democracia representativa.” También, de manera inconsciente, han transformado a una sociedad pasiva, en una sociedad en resistencia, una sociedad en desobediencia civil porque no han sabido respetar el deseo del pueblo de una modificación en el aparato político mexicano. De hoy en adelante tendrán que hacerse responsables de lo que una sociedad enardecida por la ignominia política elaborará como plan de acción autónomo, libre de actuar en comunidad para un beneficio común. Esa antinomia de legalidad que preservan los magistrados parece que ha llegado a su fin.

Es momento de que la sociedad, en todas sus formaciones, interactúe en una estrecha relación dialéctica de manera que las acciones se encuentren encaminadas a la información que los medios de comunicación omiten por los intereses particulares que les atañen con el nuevo presidente. Debemos de llevar más allá de las fronteras académicas el gusto por la literatura, por la activación física y mental de las partes social aún irredentas. El conocimiento, la resistencia por todos los medios necesarios para evitar que la hoy cometida por el TEPJF en colusión con el PRI, no quede borrada de la memoria. Memoria inexistente dentro de política cuya construcción del futuro se centra en las dádivas que recibirá de aquellos que hoy llegan al poder. La clase intelectual, refiriéndome claro está a los actores participantes en la lucha social y no aquellos con una hora de transmisión emitida por Televisa o Tv Azteca, se coloca dentro de la sociedad que proclama veracidad en todos los procesos, que desea congruencia con la realizad pública y no con el rumor incipiente ficticio de unos cuantos. Hoy somos una sola voz, un solo cuerpo que deberá caminar hacia los poderes fácticos y recordarles que nuestra presencia es innegable y pronto, muy pronto habrá de transformarse la realidad que tenemos, por que no la merecemos, no la deseamos. Seremos seres condicionados pero nunca determinados. Como nunca las palabras de Ernesto Guevara resuenan en esta hora postrera: “En la tierra hace falta personas que trabajen más y critiquen menos, que construyan más y destruyan menos, que prometan menos y resuelvan más, que esperen recibir menos y dar más, que digan mejor ahora que mañana.”

Queda claro que ante la inoperancia de las instituciones encargadas de velar por los derechos ciudadanos ha llevado a que la sociedad civil tome las riendas de su propio destino. Juntos, en comunión es como habremos de enfrentar este nuevo reto en la historia mexicana. Hemos sobrepasado futuros inciertos frente al PRI en épocas pasadas. El miedo de sus artimañas está bien fundamentado. Empero, ahora existen una conciencia social más grande que en antaño, somos más y cada día más organizados. Los molinos de viento parecen monstruosidades, y lo son. Solo que diferentes; éstos no se habían enfrentado ante más de la mitad de un país en hartazgo y terminarán por expirar más rápido que el crédito que hoy les otorga el TEPJF. Terminarán por repetir la frase de Aixa, la madre del califa de Granada, cuando al perderla le dijo "No llores como mujer lo que no supiste defender como hombre."

Notas:

1 http://www.sinembargo.mx/31-08-2012/351997

2 http://aristeguinoticias.com/3108/post-elecciones/las-frases-de-los-magistrados-para-declarar-infundada-la-queja-de-la-izquierda/

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.

Hackean portal de Carlos Salinas con mensaje anti EPN


Fuente: http://www.sdpnoticias.com/nacional/2012/09/02/hackean-portal-de-carlos-salinas-con-mensaje-anti-epn

El pirata cibernético, presuntamente vinculado con el grupo de hacktivistas Anonymous, colocó un mensaje contra Enrique Peña Nieto, presidente electo de México, donde lo acusa de comprar votos y hace un llamado al pueblo de México para defender al país.

Hackean portal de Carlos Salinas con mensaje anti EPNMéxico, 2 Sep. (SDPnoticias.com).- El portal electrónico del ex presidente Carlos Salinas de Gortari, fue hackeado esta noche por un pirata cibernético, presuntamente vinculado con Anonymous, quien colocó un mensaje contra Enrique Peña Nieto, presidente electo de México, donde lo acusa de comprar votos y hace un llamado al pueblo de México para defender al país.

Identificado como @rooterror, su perfil en Twitter, el hacker escribió:


“La Revolución ha comenzado: Pancho Villa no murió…aquí dejó a sus hijos. México, levántate, es el momento, ya basta de lo mismo, hazlo por ti, por tus hijos.

"Nosotros somos el motor de este país, los que día a día luchamos por los nuestros. ¡Ya basta!

"Y a ti [Carlos Salinas] y a Enrique Penamiento, te esperan sorpresas inmundo animal. Sabes de lo que hablamos. Podrás comprar votos y aliados, pero al pueblo nunca.

"Somos mayoría, defenderemos a  mi México como Villa y Zapata”, culmina el texto.

Hasta el momento no se ha emitido ninguna reacción por parte del el ex presidente priísta, ni de Peña Nieto sobre el hecho.

Golpean a jóvenes de #YoSoy132 durante informe de gobernadora de Yucatán


Fuente: http://www.proceso.com.mx/?p=318783

MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- Integrantes de #YoSoy132 en Yucatán sufrieron una agresión por parte de un grupo de “golpeadores” durante una protesta que realizaron en el recinto donde la gobernadora del estado, Ivonne Ortega Pacheco, rendía su Quinto Informe de Gobierno.


Los integrantes de #YoSoy132 llegaron aproximadamente a las 21:00 horas al Museo del Mundo Maya, donde se realizaba el evento.

Sin embargo, antes de que se toparan con un doble bloque de policías se enfrentaron con unos golpeadores improvisados, entre ellos supuestamente empleados de la Secretaría de Protocolo y Logística, choferes de los funcionarios y personas identificadas con el PRI.

Tras el enfrentamiento los jóvenes gritaron “corrupta” a la gobernadora y “No a la imposición de Peña Nieto”, indicó el Diario de Yucatán.

Los inconformes denunciaron la detención de Christian Salgado, quien apareció minutos después y aseguró que su celular fue destruido.

Estudiantes chilenos convocan nueva marcha para exigir educación pública, gratuita y de calidad


Fuente: http://www.librered.net/?p=20723

La Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) anunció una nueva movilización para la segunda semana de septiembre e instó a trabajadores y ciudadanía a sumarse a esa convocatoria.

“Para la semana del 10 de septiembre tendremos nuevamente una movilización nacional. Mantendremos el carácter transversal de esta convocatoria junto con profesores, estudiantes secundarios, trabajadores y la familia en su conjunto”, informó el portavoz de la Confech, Noam Titelman.

El también presidente de la Universidad Católica subrayó que los problemas de la educación “atañen a todos como sociedad”.


Consideró que por parte del gobierno hay un “profundo abandono de todas las demandas relacionadas con el pedido de transformaciones estructurales en el sistema de enseñanza”.

Estamos cansados de tocar puertas que no se abren, estamos cansados de hablarle a oídos sordos y ahora vamos a la ofensiva como movimiento social, todos juntos, estudiantes y profesores, concordó el también portavoz de Confech, Gabriel Boric.

Los principales líderes estudiantiles, agrupados en la Confech, se reunieron este fin de semana y definieron el calendario de movilizaciones del mes de septiembre, aunque aún no han precisado el día exacto de la próxima jornada de protesta.

El reclamo del establecimiento en Chile de un sistema de educación pública y gratuita garantizado por el Estado ha constituido la principal motivación de la lucha estudiantil en los dos últimos años.

Orientado de igual modo a ese objetivo los jóvenes han levantado otras banderas coyunturalmente como el actual rechazo a un proyecto de ley de reforma tributaria, anunciado como vía de financiamiento a la educación.

En opinión de Titelman, ese ajuste se contrapone a las demandas estudiantiles que buscan mayor equidad social.

“Es hora que realmente los que tienen más, paguen más, y lamentablemente este ajuste va completamente en la dirección contraria”, resaltó Titelman.

PL

Irán propone crear una red de medios de comunicación alternativos a Occidente

Fuente: http://www.librered.net/?p=20707


El presidente de la Organización de la Radio y la Televisión de la República Islámica de Irán (IRIB), Ezatolla Zarqami, propuso la formación de un “bloque de medios alternativos” del Movimiento de Países No Alineados, “para hacer frente a la mafia mediática dominante de los países hegemónicos de Occidente”.

Zarqami informó que, durante la Cumbre del Movimiento de Países No Alineados, llamó a los periodistas a hacer esfuerzos concertados para lograr esta unión mediática e informativa.

“La convergencia entre la prensa y los periodistas comprometidos con los valores humanos es necesaria, por ser uno de los brazos para la consolidación del Movimiento”, señaló.



En ese sentido, instó a los medios de comunicación participantes en la Cumbre de Teherán a “conservar la firmeza y la constancia en el delicado campo del periodismo y la información”, hecho que respalda la libre circulación de información y “rompe la monopolización del imperialismo mediático por el sistema hegemónico”.

Recordó que la Cumbre tuvo lugar en el marco de la “ola arrolladora del despertar islámico en el mundo árabe y la marea anti-capitalista de los movimientos ocupantes en los países occidentales”.

“Se observan grandes acontecimientos en la región de Oriente Medio y África del Norte, así como en Estados Unidos y Europa. Esto deja claro el Despertar Islámico, las revueltas populares y la seria voluntad de la gente para formar un nuevo orden en las relaciones internacionales”, comentó.

Asimismo, agregó que los movimientos populares anticapitalistas dentro de Estados Unidos y Europa, incluido el movimiento Ocupa Wall Street (OWS), revelan una realidad en la cual “Se acabó la época de la monofonía, para dar dado paso a la polifonía”.

También elogió la presidencia de Irán en la Cumbre como “el resurgimiento de un nuevo espíritu en el movimiento”, ya que la nación persa ha tomado medidas concretas y prácticas para abogar por los objetivos del organismo en las últimas tres décadas.

“El nuevo espíritu anuncia el refuerzo de los pilares de la justicia y la libertad, la eliminación de la pobreza, la paz, el imperio de los valores divinos y humanos en la sociedad, la democracia y el rechazo a cualquier apartheid, discriminación y adopción de un doble rasero”, argumentó.

Del 26 al 31 de agosto, Teherán fue sede de la XVI Cumbre del Movimiento de Países No Alineados, la cual contó con reuniones a tres niveles: de expertos, de cancilleres y de jefes de Estado y de Gobierno.

Telesur / Press TV