lunes, 13 de agosto de 2012

TIJUANA: Invitacion a evento: Parada de Solidaridad con pueblo Kumiai y bases zapatistas


INVITACION A EVENTO EN FACEBOOK: http://www.facebook.com/events/454132334621156/

Colectivos de la Otra Tijuana invitan a Parada Informativa y de Solidaridad El lunes 13 de agosto a las 5 pm en la Plaza Centenario en Calle 2da. y Niños Héroes. 

Por el alto a las agresiones de los gobiernos federal, estatal y municipal y del ejército federal contra el pueblo Kumiai de La Huerta y contra los ataques de paramilitares y partidos políticos contra las Comunidades Bases de Apoyo Zapatistas. Respeto y Defensa de la Autonomía y del territorio indígena en todo México.
!Kumiai, Kiliwas, Cucapas y Zapatistas no están solos!
Participa habrá volanteo, voceo y Danza Mexica!

!Nunca más un México sin nuestros pueblos indios!
!Abajo el despojo y la represión de los malos gobiernos!



TIJUANA: Invitación a evento, Visita del diputado Fernandez Noroña


INVITACION A EVENTO EN FACEBOOK: http://www.facebook.com/events/226804430775495/


FERNANDEZ NOROÑA ESTARÁ ESTE 
Viernes, 17 de agosto de 2012  a las 17:00 horas en la Explanada del Palacio Municipal de la ciudad de Tijuana. Invitados todos.

Si no lo conoces http://www.youtube.com/watch?v=zWJG1rpIuCg

El Movimiento de Izquierda Libertaria Baja California trae para ti la magna participación del Diputado Federal por el distrito XIX del D.F. de la LXII Legislatura, el Lic. José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña en una conferencia magistral el día 17 de agosto del año en curso.
La conferencia tocará temas como:




1 Defensa de los derechos humanos, políticos y laborales
2 Organización y perspectivas de los movimientos sociales
3 Imposición de EPN y movimientos de resistencia
4 Formas de lucha contra los embates del gobierno usurpador
5 Afiliación al MIL, el motivo del movimiento y organización interna

También las fechas 18 y 19 están confirmadas para Mexicali y Ensenada respectivamente (estos eventos serán organizados en sus ciudades y se notificara próximamente el rol de estos).

Todas las organizaciones y los movimientos están cordialmente
invitados al evento.

Lugar: Explanada del Palacio Municipal de la ciudad de tijuana.

No aceptamos ninguna argucia legaloide que permita cualquier violación a la Constitución: AMLO


México, Distrito Federal, a 12 de agosto de 2012

Mensaje de Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista, durante la Expo Fraude 2012 en el Zócalo.

Amigas, amigos.

Quiero agradecerles por su participación, por estar atentos y seguir buscando el que haya legalidad y democracia en nuestro país.

Les agradezco mucho su apoyo, su respaldo. Muchas gracias de todo corazón, a todas y a todos ustedes.

Agradezco también el apoyo de los dirigentes de MORENA de todos los estados, que han trabajado en organizar esta exposición. También a los dirigentes de los partidos del Movimiento Progresista.
Tenemos que seguir insistiendo tercamente para que se haga valer la Constitución, para que con todas las pruebas que hemos presentado, el Tribunal Electoral resuelva por la invalidez de la elección presidencial.

Eso es lo que se está demandando, el que se invalide la elección presidencial y que, de conformidad con la Constitución, el Congreso elija a un presidente interino que convoque a nuevas elecciones.

Decía que hay pruebas suficientes para invalidar la elección presidencial, pruebas que los abogados llaman contundentes, pruebas plenas que demuestran sobre todo como se utilizó dinero a raudales para comprar la voluntad de millones de mexicanos, sobre todo de la gente más humilde y desposeída de nuestro país.

Eso fue lo más inmoral que se dio en la elección presidencial, el tráfico con la pobreza de la gente.

No hace falta profundizar mucho, es cosa de ver los resultados oficiales, la mayoría de los votos del PRI y de su candidato los obtuvieron en el medio rural y en las colonias populares, porque fue ahí donde, de manera inmoral, compraron millones de votos.

Ahí están las tarjetas de Soriana, de todo tipo, millones de tarjetas que se utilizaron para comprar los votos, fundamentalmente en las colonias populares de las ciudades.

Hay pruebas sobre esta violación a la Constitución, en particular a voto libre y auténtico. Están también millones de tarjetas que se repartieron en todo el país para ser utilizadas en llamadas telefónicas.

Están monederos electrónicos del Banco Monex que se entregaron también con el propósito de promover el voto a favor del PRI y de Peña Nieto. Y, desde luego, el uso de millones de pesos en efectivo para comprar votos, la entrega de materiales de construcción, la entrega de comida.

Lo que molesta e indigna la entrega de pollos, carne de cerdo, carne de res en las zonas más pobres del país. El vil tráfico con el hambre y con la pobreza de la gente.

Da coraje y entristece que los responsables de la desgracia de millones de mexicanos todavía se valgan de esa pobreza que ellos producen y que han generado para mantener su poder económico, político y mediático.

Nosotros no juzgamos a los pobres, no juzgamos a los que, por la necesidad, por el hambre y por la pobreza, se ven obligados a vender su voluntad, su libertad y su voto. La perversidad es de los que se aprovechan de esa necesidad y de esa pobreza.

Por eso, no merecen gobernar este país. No podemos aceptar que gente inmoral gobierne México. Como decía Benito Juárez: El triunfo de la derecha, el triunfo de los conservadores es moralmente imposible.

Hace un momento el compañero de Colima hablaba del resultado de las casillas especiales. Se instalaron más de 900 casillas especiales en todo el país. ¿Quiénes votan en estas casillas?

Ciudadanos que están en tránsito, que actúan con entera libertad, que no están sometidos, que no tienen ofrecimientos o la tentación de vender su voto.

¿Cuál fue el resultado en estas casillas especiales? De las 32 entidades federativas, Peña solo ganó en cuatro estados de la República. Entre más voto libre hubo, menos votos obtuvieron los priistas.

Nosotros obtuvimos nuestros votos sin entregar una sola despensa, sin comprar la voluntad de nadie. Fueron votos libres.

Por eso, tenemos que defender ese sufragio. Lo vamos a seguir haciendo, pero vamos a seguir actuando como siempre, de manera pacífica; no vamos a darles pretextos a los violentos para que nos acusen de violentos.

No vamos a caer en ninguna provocación. Los conocemos bien, sabemos que son halcones, que lo único que tienen es fuerza bruta y que no les asiste la razón.

Vamos a darle seguimiento a esta etapa. Me preguntan mucho: Y qué sigue. Nosotros no le vamos a dar vuelta a la página hasta que no resuelva el Tribunal.

No estamos pensando todavía en lo que sigue, estamos en lo que nos interesa, en el que se invalide la elección presidencial para hacer valer la democracia en nuestro país.

Me da mucho gusto, ha pasado el tiempo y sigue la gente en todo el país protestando por el intento de imposición. En todo México hay una gran inconformidad.

En todo el país tratan en los medios de comunicación de proyectar una imagen de normalidad, pero no. La gente quiere que haya democracia, no vamos a aceptar que se quiera iniciar una etapa en el pantano, en la inmundicia del fraude electoral.

Es la oportunidad para iniciar otra etapa, haciendo valer la legalidad y la auténtica democracia. Por eso, los magistrados del Tribunal tienen que pensarlo bien, no vamos a aceptar ninguna argucia legaloide que permita que se viole la Constitución.

Estamos actuando con responsabilidad, hemos presentado todas las pruebas, hay miles de pruebas, este es un ejemplo, esta exposición, y terminando, me dicen los organizadores, con este acto, se va a reunir todo y el día de mañana se va a entregar al Tribunal Federal Electoral, para que no digan que no hay pruebas.

Muchas gracias a todas y a todos. Estemos pendientes, estemos atentos. Tengan confianza. Lo he dicho desde esta plaza pública, varias veces, y de todas las plazas públicas de México: Yo no voy a traicionar al pueblo de México.

Vamos hacia adelante, amigas y amigos. No es poca cosa lo que buscamos, es –repito— establecer la democracia en el país, esto por nosotros y, sobre todo, por el bien de las nuevas generaciones, nuestro hijos, nuestros nietos.

Para eso es esta lucha, por eso estamos de pié. Tenemos que pensar sobre todo en el futuro. No permitir que siga reinando el dinero, la ilegalidad, la inmoralidad.

Ya ustedes se dan cuenta de quiénes son los que quieren imponerse en México. No exagero, me he moderado mucho en mi lenguaje, pero es una banda de malhechores.

México no merece eso, no merece ser gobernador por gente sin autoridad moral, sin autoridad política. Tenemos que lograr el renacimiento moral de nuestro país.

México y su pueblo merecen un mejor destino, por es nuestro movimiento, por eso es nuestra lucha.

Desde luego, no les gusta a nuestros adversarios que defendamos la libertad, que defendamos el voto y que defendamos la democracia. Les molesta mucho, pensaban que después de la elección íbamos a llamar a las movilizaciones y ya tenían preparado todo el aparato de propaganda para iniciar la campaña de desprestigio.

No llamamos a la movilización, decidimos irnos por la vía legal y esperar el resultado del Tribunal, pero aún así no están conformes, están inquietos, quisieran que nos rindiéramos, no vamos a suicidarnos políticamente, no vamos a arrear bandera; vamos a seguir luchando por nuestros principios y por nuestros ideales.

No le hace que se enojen nuestros adversarios y sus voceros. Ya hemos superado la etapa en que si había cuestionamientos en los medios de comunicación, teníamos que moderarnos o callarnos.

No. Ya sabemos bien que, desgraciadamente, la mayoría de los medios de comunicación están al servicio de la cúpula del poder. ¿Ustedes le creen a la televisión?

(La gente responde no)

Afortunadamente ya están funcionando las redes sociales, es un medio de comunicación alternativo, ya no importa mucho lo que digan en la televisión, lo que digan en la radio, lo que escriban periodistas que están al servicio de los potentados de México, con honrosas excepciones, muy pocas excepciones.

Miren, en qué país estamos viviendo, mejor dicho qué tipo de régimen político tenemos, que se cuentan con los dedos de la mano los espacios, los medios de comunicación que son libres y que dicen la verdad.

La mayoría están totalmente apergollados, totalmente controlados por los que mandan en el país, pero saben que eso está en crisis, porque así como ustedes ya no les creen, así millones de mexicanos ya no les creen a los medios de comunicación que están al servicio de los potentados.

Tan es así que miren lo que sucedió durante la elección, ¿cuál fue el diseño original? Proyectar a Peña en los medios de comunicación, hacer de Peña una telenovela. ¿Sirvió eso de algo?

No les funcionó. Por eso tuvieron que recurrir a la compra del voto, al uso del dinero para comprar lealtades y para comprar conciencias. Ya no funciona la manipulación en medios de comunicación.

Por eso, digan lo que digan, este movimiento va para adelante, vamos a seguir luchando por la justicia, por la libertad y por la democracia.

¡Que viva MORENA!

¡Que viva el Movimiento Progresista!

¡Viva México!

¡Viva México!

¡Viva México!

Informe de #132BajaCalifornia sobre lo ocurrido en la comunidad Kumiai *CON VIDEO*


Fuente: http://www.yosoy132media.org/red-colectiva-mediatica/denuncia/informe-de-132bajacalifornia-sobre-lo-ocurrido-en-la-comunidad-kumiai/

12 agosto, 2012 22:26 ⋅ #YoSoy132Media
Entrevista que el #YoSoy132BC realizo con una de las personas afectadas.

Sobre las preguntas realizadas a la Sra. Josefina Muñoz Aldama (JMA), directa afectada de los hechos ocurridos, se le realizaron las siguientes preguntas vía telefónica para tener una información más completa sobre los hechos, se dará un descripción detallada de las respuestas emitidas, hasta el día lunes 6 de agosto en donde se le realizará una entrevista personal en el lugar de su comunidad, donde se pondrá la respuesta exacta (palabra por palabra) a las respuestas:

1)¿Es usted miembro de la comunidad Kumiai?
JMA: Sí

2) ¿Usted presenció los hechos ocurridos dentro de su comunidad?
JMA: Sí

3) ¿Los hechos ocurrieron en que fecha y la hora?
JMA: El lunes 30 de julio del 2012, alrededor de las 10 pm.

4) ¿Donde exactamente se suscitaron los hechos?
JMA: [En el poblado La Huerta en Ensenada, Baja California] Primero intervinieron los militares en casa de su hermana, y posteriormente irrumpiendo en casa de su madre y hermano.

5) ¿Quiénes realizaron los hechos ocurridos y cuánta gente aproximadamente fue la que participó en los hechos de agresión hacia la comunidad?
JMA: Alrededor de 40 personas, entre militares y encapuchados vestidos de civiles que se transportaban en una pick-up blanca “tipo Tundra”

6) ¿Cuál fue la causa por la cual se suscitaron los hechos?
JMA: Retuvieron a su hermano buscando información sobre una persona perteneciente de la comunidad Kumiai, que no tiene ningún vinculo familiar con la familia de la afectada, el cual es sólo un conocido. Es una persona de 32 años al que en varias ocasiones lo ha buscado el ejercito con el pretexto de que vende droga, cosa que nunca le ha sido comprobada según la afectada, ya que testigos presenciales se han percatado que son los mismos militares quienes le implantan (“siembran”) la droga a ésta persona de 32 años.

7) ¿Presentaron orden legal para allanar su morada?
JMA: Ninguna, no se presentó ningún documento legal.

8) ¿Agredieron física y verbalmente a mujeres, niños, jóvenes y ancianos?
JMA: Sí,
Ancianos: 1 (su madre)
Mujeres: 6 (entre éstas: JMA, la hermana y la prima de JMA)
Niños: 5
Varones: 2 (entre ellos el hermano de JMA)

9) ¿Cuáles fueron éstas agresiones físicas, verbales y psicológicas (detalle un poco)?

JMA: Físicas: Golpes con rifles, se apuntó directamente a la cabeza de la madre de JMA y de otros miembros habiendo “cortado” cartucho amenazando su integridad física, cachetadas, golpe con el puño cerrado, patadas.
Psicologícas: Intimidación y amenaza directa a la integridad física de los afectados, pues se les dijo que si denunciaban “iban a matar a los miembros de la familia.
Verbales: “Hijos de su puta madre”, “Vayanse a la verga”, “Nosotros venimos a hacer lo que nosotros queramos y nadie nos lo puede impedir”, “Matala” (refiriéndose a la madre de JMA).

10) ¿En algún momento peligro la integridad física de los miembros de la comunidad Kumiai presentes en los hechos?
JMA: Sí

11) ¿Cómo reaccionaron los miembros de la comunidad ahí presentes ante los hechos de violencia?
JMA: Relata que en todo momento estuvieron temerosos por las intimidaciones y las agresiones físicas reaccionando siempre con mucho miedo, por lo que en ningún momento pusieron resistencia física ni de cualquier otra índole.

12) ¿A que hora se dieron por finalizado los actos?
JMA: Aproximadamente a las 11:15-11:30.

13) ¿Presentaron alguna denuncia ante alguna institución u organización?
JMA: Sí, la hermana presentó una denuncia ante Derechos Humanos de Ensenada y el Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).

14) ¿Qué respuesta han tenido?
JMA: No han tenido gran respaldo, de hecho se les comentó que no presentaran ninguna denuncia y que se quedaran calladas.

15) ¿Tienen actualmente un vocero de la comunidad?
JMA: No

16) ¿Tienen o quién podría proporcionar evidencia de los hechos?
JMA: En el momento de los hechos se le quitó la cámara que portaba la hermana de JMA, pero se tomaron por los Kumiai, posterior a los hechos, huellas de las botas militares en el lugar, de las agresiones físicas sobre los integrantes de la comunidad Kumiai afectados (moretones, golpes, etc.).


Notas:

a) No tienen una constancia médica sobre las agresiones físicas sufridas sobre sus personas, pues tiene que intervenir el Ministerio Público para que los médicos proporcionen éstas constancias.
b) No es la primera vez que ésta comunidad sufre de estas intervenciones militares y agresiones físicas con uso excesivo de violencia. Indican que están tan hartos de la situación que han perdido el miedo a denunciar.


 Rueda de Prensa de #YoSoy132BC





Lista de Medios que cubrieron el suceso:

Información y referencias en medios sobre los hechos ocurridos sobre la comunidad Kumiai en Ensenada, B.C.: -Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), dirigirse al 14vo apartado:
http://www.cdi.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=2405
-Proceso:
http://www.proceso.com.mx/?p=315794
-El Mexicano:
http://www.el-mexicano.com.mx/informacion/noticias/1/3/estatal/2012/08/04/600023/temen-indigenas-kumiai-represalias-del-ejercito.aspx
-El Vigia:
http://www.elvigia.net/noticia/llaman-kumiai-desterrar-impunidad
-Frontera:
http://www.frontera.info/EdicionEnLinea/Notas/Policiaca/02082012/611701.aspx
-Marjorie and Drake (compilado):
http://www.marjorieanndrake.com/2012/08/08022012-violence-tijuana-what-happened.html
 -En Linea BC:
http://www.enlineabc.com/web/index.php?option=com_content&view=article&id=2369%3Aaa&catid=44%3Amexicali&Itemid=64
-Lindero Norte:
http://linderonorte.wordpress.com/2012/08/01/militares-golpean-a-indigenas-kumiai/
*Página sobre información de la población Kumiai ubicada en La Huerta:
http://www.kumeyaay.info/la_huerta.html
2 de agosto de 2012
www.cdi.gob.mx


MARCHA POR LA SOLUCIÓN DE LAS DEMANDAS DEL SME *CON VIDEO*


Fuente: http://www.sme.org.mx/

Domingo 12 de Julio, 2012

México D.F, SME.-

Los electricistas despedidos exigen solución.

En una marcha que  conmemoro casi 3 años de lucha del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) por recuperar el empleo miles de trabajadores, acompañados del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), el movimiento #YoSoy132, Sindicato minero entre otras organizaciones caminaron bajo la lluvia expresando la urgencia de que en nuestro país se haga JUATICIA.

La marcha tenia previsto atravesar Paseo de la Reforma hasta llegar a los Pinos, sin embargo el cerco policíaco hizo imposible que los manifestantes llegaran a las puertas de la Presidencia, sin embargo una comisión liderada por Martín Esparza Flores, Secretario General del SME fue recibida en Chivatito.

El objetivo fue entregar una carta en la que el SME exige al gobierno de Felipe Calderón cumpla con los acuerdos del 13 de septiembre del 2011, y de solución a la reinstalación de los 16,599 trabajadores en Resistencia, la liberación de 11 de sus compañeros que se encuentran presos desde abril del año pasado y alto a los altos cobros en las tarifas eléctricas.

El mitin informativo se realizo frente al Auditorio Nacional en el que la solidaridad con los injustamente despedidos  se expreso en el micrófono. Se espera que el próximo martes la organización tenga un encuentro en Bucarelí  para avanzar en el conflicto.

Para sme1914.org Mónica Monroy Lucero (redacción), Juan Ramón Contreras del Razo y Joaquín Gómez Coptiño (vídeo)

Comunicado FRENTE CAMPESINO POPULAR DE CHIAPAS




AGOSTO 12, 2012
A LA OPINION PUBLICA

VAMOS COMPAÑEROS, LUCHEMOS POR NUESTRO

DERECHO Y NUESTRO BIENESTAR

La existencia de las organizaciones sociales se debe a la falta de una política de estado, no solo que retome las demandas que garanticen la feliz existencia social, sino las causas que originan  falta de empleo, de salud con  consultas y medicinas gratuitas, de educación sin límites de matriculas en universidades públicas, de vivienda digna para todos, de servicios a bajo costo como transporte, agua, luz, o sea, el gobierno no garantiza una fuente de trabajo seguro que garanticemos la comida y un futuro favorable a nuestras familias.



Por esas razones, hoy el Frente Campesino Popular de Chiapas nos manifestamos exigiendo solución a nuestras peticiones de apoyo al campo, a la vivienda como construcción, ampliación, piso firme, techo digno, por  permisos y concesiones de transportes en diversas modalidades, por la libertad de compañeros presos injustamente y que hoy instalan una huelga de hambre en los diversos CERESOS de Chiapas, contra el alto costo al pago de energía eléctrica y cancelación de adeudos, por que se inscriban mas familias al programa oportunidades sin condiciones ni chantajes, por construcción de más hospitales, así como ampliación de los centros de salud y atención las 24 horas, porque el Congreso del Estado legisle una Ley de Seguro de Vida Campesino, que incluya hombres y mujeres, pues al fallecer quedan familias enteras en el abandono y sin posibilidad alguna de un bienestar familiar.

Partimos en una marcha motorizada de Comitán a Tuxtla Gutiérrez y estamos haciendo diversas actividades por la solución de nuestras demandas en Tapachula, Ocosingo, Comitán y San Cristóbal.

Si por estos motivos causamos algunas molestias a nuestros compañeros trabajadores, les pedimos disculpas, pero nos asiste la razón y las autoridades no dejan otro camino más que unirnos y luchar.

 

¡¡¡¡ALTO A LA CARESTIA DE LA VIDA!!!!

¡!SOLUCION A NUESTRAS DEMANDAS¡¡

Agosto 13 de 2012

Frente Popular Revolucionario, Organización Proletaria Emiliano Zapata-Histórica, Frente Democrático Revolucionario de Obrero y Campesinos,  Organización Campesina Democrática 20 de Noviembre, Movimiento Amplio de Organizaciones para la Liberación Nacional, Alianza Independiente Campesino Obrero Popular, Movimiento Campesino Regional Independiente Emiliano Zapata, Movimiento Popular Comiteco, Organización Popular del Estado de Chiapas.

frentecampesinochiapas@yahoo.com.mx

Saludo Internacional al YoSoy132 de México


Fuente: http://pcmml.wordpress.com/2012/08/12/saludo-internacional-al-yosoy132-de-mexico/


AGOSTO 12, 2012
Al  #YoSoy132 de México:

Caracas, Venezuela
09 de Agosto de 2012

Compañeros y compañeras integrantes del Movimiento #YO SOY 132, reciban un saludo combativo y revolucionario de parte del XXIII Campamento Internacional de la Juventud Antifascista y Antiimperialista realizado en la Universidad Bolivariana de Venezuela en la Ciudad de Caracas, donde cientos de jóvenes acuerpados en los ideales internacionalistas,  antifascistas y antiimperialistas de 16 países compartimos experiencias de lucha de la juventud contra el imperialismo y el fascismo, alzando las banderas del internacionalismo proletario y pugnando por la organización y lucha revolucionaria, coincidiendo en la importancia de la participación de la  juventud en los procesos de transformación social. 

 En los trabajos del Campamento hemos compartido las experiencias del movimiento social a nivel mundial y resaltando la participación de la juventud en las luchas por mejores condiciones de vida como lo es: la lucha de los estudiantes secundarios y universitarios en América Lantina en contra de las reformas educacionales de carácter neoliberal y por la democratización de los centros de estudio, de la juventud a lado de la clase obrera en Europa contra el desempleo, los bajos salarios y mejores condiciones laborales, la lucha contra el intervencionismo militar de los países imperialistas principalmente en medio oriente, contra el racismo hacia los migrantes en Europa, contra las reformas de carácter fascista que atacan y criminalizan la protesta social por el mundo, contra los monopolios industriales transacionales que se apropian y destruyen el medio ambiente como lo son las empresas mineras.

Así mismo resaltamos y reconocemos de vital importancia la algidez del movimiento estudiantil y popular #YO SOY 132 en México contra la imposición fascista del imperialismo norteamericano y el estado burgués caracterizado en la figura de Enrique Peña Nieto del PRI, solidarizándonos con la juventud mexicana  del #YOSOY132 en la lucha por la democracia y en contra de los monopolios televisivos manipuladores de la consciencia del pueblo, contra las políticas neoliberales y contra la imposición.  Celebramos la movilización de grandes masas estudiantiles y juveniles mexicanas   evidenciando el descontento popular de la imposición y el fraude electoral vivido en México que refleja la ineficacia de la democracia burguesa y su sistema electoral, lo cual nos lleva a la necesidad de plantear la lucha unitaria por la construcción de una nueva forma de gobierno donde se representen los intereses del pueblo mexicano.

Estamos ante la arremetida fascista del imperio en todos los países del mundo, en cada uno de los rincones de la tierra la juventud se levanta por la transformación, resaltando la unidad más amplia de la juventud, la lucha contra el capitalismo imperialismo y la ideología fascista.

¡Viva el Movimiento #YO SOY 132! ¡Viva la juventud!

¡Viva el internacionalismo proletario! ¡No a la imposición del imperialismo!

#YO SOY 132 POR LA REVOLUCIÓN PROLETARIA


Fraternalmente

XXIII CAMPAMENTO INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD ANTIFASCISTA Y ANTIIMPERIALISTA Caracas, Venezuela Agosto 2012), Unión de la Juventud Rebelde UJR (Brasil),  Juventud Revolucionaria del Ecuador JRE, Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador FEUE, Federación de Estudiantes Secundarios del Ecuador FESE, Juventud Caribe JC (República Dominicana), Unión brasileña de Estudiantes Secundarios (UBES),  Frente Universitario Revolucionario Socialista FURS (Venezuela), Juventud del Partido del Trabajo (Turquía), DAY-MER Youth (Reino Unido), Partido Comunista del Líbano, Unión de la Juventud Revolucionaria UJR (Francia), Unión de la Juventud Revolucionaria de México UJRM, Movimiento Gayones (Venezuela), Teatro Experimental Latinoamericano TEL (Bolivia), Federación Nacional de  Estudiantes de la  Educación Técnica FNEET (Brasil), Unión Nacional de Estudiantes UNE ( Brasil),Frente Revolucionario Independiente Universitario FRIU (Ecuador).

Cuba celebra este lunes el cumpleaños 86 de Fidel Castro


Fuente: http://www.telesurtv.net/articulos/2012/08/13/cuba-celebra-este-lunes-el-cumpleanos-86-de-fidel-castro-8398.html

Con actos culturales, ferias populares, la presentación de libros y una exposición en La Habana con 13 imágenes de Fidel Castro realizadas por destacados fotógrafos, la nación caribeña celebra este lunes los 86 años del líder de la Revolución Cubana.


La mayor de las Antillas celebra este lunes por todo lo alto el cumpleaños 86 del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, con la realización de diversas actividades tanto en la capital como en el interior de la Isla.

Nacido el 13 de agosto de 1926 en Birán, un poblado situado a unos 80 kilómetros de Holguín, capital de la provincia oriental cubana del mismo nombre, el líder cubano ha pasado la mayor parte de su vida dedicado a la política revolucionaria.

Desde sus años de universitario, Fidel encabezó movimientos contrarios a los gobernantes que pasaron por la Presidencia de Cuba y en 1953 lideró el asalto al Cuartel del Moncada, considerado el germen del alzamiento contra la dictadura de Fulgencio Batista, que comenzó en 1956 en la Sierra Maestra.

Junto a otros distinguidos líderes revolucionarios como Camilo Cienfuegos, Ernesto Che Guevara y su hermano Raúl Castro, Fidel logró liberar a Cuba de la dictadura de Batista con el triunfo de la Revolución en enero de 1959.

Fidel celebrará un nuevo cumpleaños con gran vitalidad, luego de haberse alejado de la actividad pública en 2006 por motivos de salud y delegó a Raúl Castro al mando de la isla. A partir de su salida, el Comandante se dedicó a estudiar y escribir artículos de análisis sobre diferentes temas de interés internacional.

Para este lunes fueron anunciados actos culturales, ferias populares, la presentación de libros y una exposición en La Habana con 13 imágenes de Fidel Castro realizadas por destacados fotógrafos como Alberto Korda y modificadas artísticamente por un grupo de pintores locales.

También esta previsto que en otras provincias de la nación caribeña tengan lugar ferias populares o presentaciones de libros con motivo del cumpleaños de Fidel.

Por su parte, medios locales publicaron felicitaciones de personalidades tanto nacionales como extranjeras.

La televisión transmitió desde la madrugada imágenes de Fidel Castro en distintos momentos de su conducción de la Revolución, incluidos encuentros con pobladores y dirigentes de otros países.

teleSUR-Avn-PrensaLatina-Efe/sa - FC

Estudiantes chilenos convocan paro nacional contra lucro en la educación


Fuente: http://www.librered.net/?p=20204

Los estudiantes universitarios de Chile convocaron a un nuevo paro nacional para el próximo 28 de agosto, luego de la reunión del sábado.

La Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), que agrupa a las principales universidades públicas y privadas del país, decidió intensificar las protestas en demanda de una reforma al sistema educativo para que sea gratuito y de calidad.

También convocaron a una marcha el día 23 de este mes con el objetivo de seguir en las calles y no poner en riesgo el respaldo ciudadano.

“Es fundamental recuperar su amplitud, su alegría y el carácter ciudadano. Nuestras formas de movilizarnos tienen que mostrar ese espíritu”, dijo el sábado el dirigente Gabriel Boric.

La Confech acusó al gobierno de no oír sus demandas e hizo un llamado a retomar el “carácter ciudadano de las manifestaciones” que predominó el año pasado, cuando estalló el reclamo para acabar con el sistema educativo heredado de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

Boric indicó que los estudiantes deben utilizar “todos los medios de movilización que permitan recuperar los principios básicos que sustentan nuestro movimiento, como la no violencia, la creatividad y el apoyo de la familia”.

El miércoles se registraron fuertes disturbios que acabaron en más de 70 estudiantes detenidos y al menos 40 policías heridos.

Los jóvenes denunciaron que los hechos de violencia fueron generados por “infiltrados de Carabineros (Policía Militarizada)” y que la quema de unidades de transportes registradas ese día pudo haber sido un “montaje”.

Producto de las reformas impuestas por la dictadura de Pinochet, que disminuyó a menos de la mitad el aporte público a la educación y fomentó la inclusión de los privados, Chile cuenta hoy con uno de los sistemas educativos más caros y desiguales del planeta.

AFP / Radio UChile / Telesur