- TEPJF puede actuar con cinismo como en 2006, o anular, señala.

De acuerdo con Reforma, Ebrard declaró que hasta el momento no ha recibido una solicitud especial del TEPJF para incrementar la vigilancia en su sede ante la calificación de la elección.
Consideró, no obstante, que las movilizaciones dependerán de la decisión de los magistrados, y de que se apeguen a la legalidad.
Y es que de acuerdo con La Jornada, Ebrard consideró que el TEPJF tiene sólo dos caminos: "Actuar con cinismo", como en 2006 y validar el resultado de la elección, o declarar la nulidad de la elección para permitir que se designe a un presidente interino.
Indicó que los magistrados deberán tomar “una decisión histórica, resolver con estricto apego a derecho, esto, es lo que exigimos y demandamos, que sea exhaustivo en la revisión de las pruebas que presentó el Frente Progresista, que ejerce sus facultades y actué a la altura de las expectativas del pueblo de México”.
Cuestionó: “¿El Tribunal Federal está a la altura del pueblo?”
Ebrard llamó también a los partidos del Frente Progresista (PRD, PT, MC) a actuar de manera cohesionada y unida. Dijo:
“Juntos , pase lo que pase y tener una sola línea de trabajo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Exprésate sin censura pero con responsabilidad