Fuente: http://www.sdpnoticias.com/nacional/2012/08/30/los-magistrados-del-tepjf-que-definiran-la-eleccion-reciben-amenazas
Algunos usuarios de Twitter lanzaron amenazas a los magistrados encargados de definir el fallo del juicio de inconformidad solicitado por el Movimiento Progresista. En contraparte, otros usuarios llamaron a los funcionarios a convertirse en héroes nacionales, al hacer un trabajo limpio y correcto.

De distintas maneras, algunos usuarios de Twitter expresan su inconformidad con el trabajo hecho por los magistrados, augurando un desenlace negativo para su candidato, Andrés Manuel López Obrador.
Twitteros aseguran que los funcionarios serán reconocidos como héroes en México en dado caso de hacer, lo que ellos califican, un buen trabajo, y anulan la elección presidencial del primero de julio.
“Validar elección convierte a los magistrados en cómplices de violación a la constitución, por ende, delincuentes procesables por el pueblo.”, sentencia un twittero.
Incluso, algunos twitteros han lanzado fuertes y polémicas amenazas. A continuación algunos tweets como ejemplo.
Yunqueland@Yunqueland
Porque blindan el tribunal si es tan justa , pura y santa su decision, infelices , magistrados cobardes que no pueden enfrentar al pueblo !!
30 ago 12 ResponderRetwittearFavorito
Ḁnᶋpi ᾟѱcάr@AlphaGoblin
Validar elección convierte a los magistrados en cómplices de violación a la constitución, por ende, delincuentes procesables por el pueblo.
30 ago 12 ResponderRetwittearFavorito
Nomore Blues@ReneFenixNMB
A los magistrados del TEPJF: No olvidaremos sus nombres, sus caras, su fallo ni sus fallas. Sepan q les va a pesar su cobardía y corrupción.
30 ago 12 ResponderRetwittearFavorito
Este es el perfil sintetizado de los 3 magistrados encargados de decidir la elección presidencial:
Constancio Carrasco Daza es Licenciado en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y Maestro en Derecho de Amparo. Fue elegido por el Senado en octubre del 2006. Ha sido Juez Primero Civil Auxiliar del estado de Oaxaca y Coordinador de la Comisión de Estudios de las Reformas Constitucionales y Legales en Materia Penal, presentadas por el Ejecutivo Federal al Congreso de la Unión.
Flavio Galván Rivera desarrolló el proyecto que avaló la elección de Eruviel Ávila como gobernador del Estado de México. El PRD solicitó su anulación por un presunto rebase de topes de campaña del PRI, así como por la intervención del gobierno de Enrique Peña Nieto en esos comicios y una presunta inequidad en los medios informativos. Es egresado de la Facultad de Derecho de la UNAM y actualmente es profesor en la Facultad de Derecho de esa casa de estudios.
Salvador Olimpo Nava es doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, especialista en Derecho Constitucional y Ciencia Política por el Centro de Estudios Constitucionales de Madrid y licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana. Es magistrado de la Sala Superior del TEPJF desde el 5 de noviembre del 2006.
Fuente: TEPJF.
Robert-ito@robert_ito
Patético. Magistrados del Trife se encierran en vallas de acero. pic.twitter.com/NWlZzbBX
30 ago 12 ResponderRetwittearFavorito
E.M.M.A.N.U.E.L.@EazyBone
Ahora, porqué los Magistrados están en un búnker cuando los manifestantes si acaso, van a romper uno o dos cristales y golpearían autos
30 ago 12 ResponderRetwittearFavorito
Vivy@virichmk
Estamos en manos de magistrados millonarios que jamas favoreceran a un movimiento que esta en contra de sus excesivos privilegios.
30 ago 12 ResponderRetwittearFavorito
Payaso_GT@Payaso_GT
#IdeasparaPresionaralTRIFE secuestrar a 2 de los magistrados y no liberarlos hasta q se haga justicia. A grandes problemas grandes remedios
30 ago 12 ResponderRetwittearFavorito
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Exprésate sin censura pero con responsabilidad