viernes, 17 de agosto de 2012

TIJUANA: Minuta Junta 15 de Agosto YOSOY132TJ UABC



Junta 15 de agosto de 2012
UABC Tijuana

A las 12:40 se comenzaron a reunir los estudiantes en una mesa, a la entrada de la cafetería de la UABC, se procedió a dar la bienvenida  a los asistentes que según el registro fueron 47, mismos pertenecientes a distintas facultades (las unidades académicas ausentes fueron: Deportes, Odontología y Artes)

Las autoridades no avalaron la reunión, sin embargo se continuó con la junta, defendiendo nuestro derecho de reunirnos para tratar temas que son de interés estudiantil. Al ver a la gente reunida se acercaron  para advertir que no querían disturbios, más no se diluyó la junta.

De tal manera que se habló de los principios de #YoSoy132, así como sus objetivos, su manera de trabajar, además de lo que ya se está haciendo por parte del movimiento. Se explicó la manera en la que funciona la asamblea local, para posteriormente crear la asamblea general e ir creciendo de tal forma que el alcance sea llegar a asambleas interuniversitarias.

Se abrió un espacio para preguntas y respuestas, donde surgieron las siguientes dudas:
¿Por qué llamarlo UABC, no es como colgarse del nombre?
¿Por qué se dicen apartidistas y están en contra de un partido?
¿Por qué han actuado de forma violenta?
¿Cómo va a ser la relación del movimiento con estudiantes que pertenezcan a otro grupo o movimiento de lucha?
¿Qué pasa si son pocos en una facultad, tiene el mismo peso en la toma de decisiones que otra que su número de integrantes sea mayor?
¿Cómo  se procederá en caso de que las facultades tengan diferencia de opinión en la asamblea general?
¿Dentro de las juntas universitarias, va a tomarse en cuenta a otras personas que no sean estudiantes?


Las demás preguntas, se dieron en función de los ejes que marcan las preguntas anteriores. Un compañero se ofreció a responder sus preguntas de manera clara, por medio de su correo electrónico, el cual es:  daniel.psi@hotmail.com

Como siguiente punto del orden del día, los asistentes se reunieron con sus compañeros de la misma facultad para acordar qué acciones se iban a tomar en función de la asamblea local, la cual se sugirió que fuera el próximo miércoles, en el horario más conveniente según la dinámica de cada unidad académica.

Para concluir la reunión, los asistentes su volvieron a reunir para comentar lo que se acordó y en algunos casos para esclarecer dudas. Los comentarios finales giraron en torno a los siguientes puntos y propuestas:

Que las juntas locales sean de preferencia afuera (al aire libre)
Para hacer difusión, pueden utilizarse las “mamparas ambulantes”
Manejar proyecciones fuera, pero alrededor de la UABC (con cañón)
Los flyers manejarlos sólo vía Facebook, ya que si se reparten dentro de la escuela, es tomada como “propaganda”
Defender los lineamientos que maneja el movimiento
Revisar de manera personal los estatutos, para ampararnos cuando la situación lo amerite

Se eligió a un administrador para las páginas de cada facultad, para comenzar a dar difusión y para cerrar se invitó a los presentes a formar parte de las diferentes mesas de trabajo, además de anunciar las próximas actividades de #YoSoy132 Tijuana.

“Si no ardemos juntos, ¿quién iluminará esta oscuridad?”



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Exprésate sin censura pero con responsabilidad