Luego de la marcha del 1º de septiembre se ha podido comprobar tanto el estado de ánimo de las masas, la capacidad que ha venido desarrollando el proceso unitario de la Asamblea de Movimientos Anti-imposición, y la activación de nuevos grupos y asambleas locales.

Todo ello en un proceso que viene a democratizar y profundizar el caracter colectivo del movimiento.
Días antes, cuando el TEPJF dio el fallo de la elección, se pudo constatar la capacidad de reacción inmediata de las organizaciones. En el mismo sentido, la liberación de casetas de cobro en la carretera Tijuana-Rosarito demostró que hay capacidad para implementar acciones más contundentes que le brinden nuevos bríos a nuesta labor.
Valoramos, sin embargo, que se deben considerar los siguientes elementos para avanzar firmemente en la lucha:
- Trabajar por elevar las formas de lucha, enfocándonos contra el enemigo principal (oligarquía financiera, gobierno espurio y sus instituciones serviles).
- Que las acciones incorporen sectores y contingentes más amplios, organizar a los sin organización y fortalecer el proceso de unidad.
- Combatir el desánimo y el derrotismo, así como el radicalismo individualista, que desde la comodidad de su computadora llama a acciones extremas y no es capaz de organizarse a sí mismo.
Para nosotros, hoy lo importante no son las acciones aguerridas de unos cuantos, sino la amplia participación de las masas. En contra del espontaneísmo y a favor de que los llamados sean organizados siguiendo los acuerdos.
Combativamente
La unidad de todo el pueblo por la emancipación proletaria
Frente Popular Revolucionario - Baja California
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Exprésate sin censura pero con responsabilidad