Fuente: http://www.la-ch.com/index.php?option=com_content&view=article&id=12208:resiste-evento-del-2-de-octubre-a-intento-de-sabotaje-en-la-uabc&catid=42:general&Itemid=62
http://www.la-ch.com/
Redacción
Martes 02 de Octubre de 2012 21:48
Por Jaime Ventura y Jamilet Medina
El cuerpo de seguridad de la UABC les cortó la electricidad, ordenó que regaran el pasto para que no lo ocuparan, les armó eventos ruidosos en la misma zona donde protestaban, los estuvo grabando en video, pero eso no impidió que los jóvenes estudiantes del movimiento #YoSoy132 y simpatizantes conmemoraran la matanza de manifestantes del 2 de Octubre de 1968.

Un día antes se había subido un video a YouTube de una discusión sostenida entre el jefe de Seguridad de la UABC, quien se identificó como Marco Antonio Ramos y los integrantes de #YoSoy132. Ambas partes se acusaban de videograbarse.
Esta mañana, el jefe de Seguridad comentaba a quien se le acercara a preguntarle qué pasaba, que los estudiantes presentes "no les preocupaban", sino la gente que había llegado de fuera y que no pertenecía a la UABC.
Mientras tanto, los alumnos comenzaban a publicar en las redes como Twitter y Facebook que estaban siendo hostigados. En los accesos frontales de la UABC se advertían más policías municipales de lo que normalmente hay en el campus. Tres en el puente, tres en el acceso a Medicina y Psicología, algunos más hacia la parte del Teatro y el estacionamiento adjunto. Otros en los dos accesos al bulevar universitario.
Frente a la cafetería, los elementos de vigilancia, vestidos en su mayoría de camisa azul con la leyenda "Inspector" en el pecho, lentes oscuros y portando radios de comunicación, atendían órdenes de Ramos, como que fueran a subirle al volumen a la música para opacar las consignas de los manifestantes que coreaban "¡Dos de octubre, no se olvida!" y portaban mantas, una de ellas decía "Fuera Peña".
Los estudiantes continuaron con el evento hasta entrada la noche, consiguieron velas para tener un poco de luz, en tanto que la seguridad de la UABC finalmente cesó sus actividades alternas que trataron durante el día opacar la protesta.
Discuten sobre autonomía y reforma laboral
Como todos los años en la UABC se conmemora a todos aquellos que murieron por la represión del gobierno de Gustavo Díaz Ordaz el 2 de octubre de 1968, pero en esta ocasión el evento fue intervenido por las autoridades universitarias e incluyó a algunos estudiantes de la Escuela de Deportes para boicotear el evento.
"El 2 de octubre no se olvida" se repitió para recordar a los estudiantes muertos en la Plaza de las Tres Culturas hace 44 años. El evento comenzó a las 10:30 de la mañana frente a la cafetería de la UABC.
En el evento se discutieron temas como: la situación que se vivió hace 44 años, la comparación con la situación actual del país, el régimen poco autónomo de la UABC y la reforma laboral. Así como también se rindieron tributos a grandes poetas como Pablo Neruda, César Vallejo y Vicente Torres.
Según algunos de losmanifestantes, las autoridades de la UABC se negaron a la celebración del evento y los estuvieron hostigando, por lo que decidieron mantener en el anonimato sus nombres.
Un estudiante comentó que el evento comenzó temprano, "nosotros solo nos disponíamos a hacer una protesta pacífica, pero los guardias no nos querían dejar establecernos, y hasta mandaron traer a algunos alumnos de la Escuela de Deportes para que se pusieran a bailar con música en alto al lado de nuestra contingencia, posteriormente nos apagaron la electricidad para que nuestras voces no pudieran alcanzar a ser escuchadas por más gente.
"(Al movimiento) #YoSoy132 no es la primera vez que nos pasa algo así, como movimiento hemos sufrido amenazas por parte de la institución, nos han amenazado diciéndonos que tienen nuestras matrículas y nos van a correr, han invadido nuestra privacidad a tal grado que están al pendiente de nuestras redes sociales, están violando nuestra libertad de expresión, nos toman video y fotos y hasta nos han prohibido reunirnos aquí.
"Hoy estamos aquí por un solo propósito recordar a todos aquellos que murieron para que nosotros estemos estudiando una carrera universitaria, forman parte de nosotros, fueron en contra del sistema y dieron su vida por el país", expresó el estudiante entrevistado.
En medio de pancartas y gritos, una de las protestantes que no es universitaria, gritó ser una de las sobrevivientes de la matanza de hace 44 años y expresó estar orgullosa de haber sido parte de aquel suceso, "dormí 3 días arriba de un árbol pero valió la pena".
Uno de los integrantes del cuerpo de vigilancia de la UABC respondió al cuestionamiento de los alumnos: "En ningún momento se pidió permiso a las autoridades estudiantiles para establecer el evento aquí, si se les ha pedido que se retiren es porque no tiene un documento que les permita apropiarse de este espacio".
Inmediatamente uno de los estudiantes replicó y fue por un documento a su mochila que se encontraba sellado y firmado por Vicerrectoría (lugar donde se tramita la documentación del alumnado). Inmediatamente el vigilante alegó que no había un documento certificado donde se haya aprobado tal evento y que el sello no significaba nada.
Un alumno señaló que "mandamos este aviso ayer a Vicerrectoría y fue recibido a las 4:43 de la tarde, se supone que debió de haber habido una repuesta pero anteriormente se nos ha dado negativa al movimiento #YoSoy132 de sus reuniones, se nos ha intimidado por parte del jefe de seguridad y se le ha dicho que nos deje en paz, por parte de las asambleas pasadas y se nos dice que no podemos asociarnos dentro de la universidad por que se nos caracteriza como un movimiento político, somos un movimiento civil y estudiantil, y hay un problema de conceptos por esa parte.
"El señor Alvarez (sic) nos dijo que tenemos el derecho de manifestarnos y por otra parte nos corta la electricidad, nos niega los recursos que nosotros pagamos con nuestra inscripción y ¿hasta dónde va a llegar este derecho de posesión al cual nos están limitando? nos están restringiendo lo que es nuestro", concluyó.
A continuación el video subido a YouTube de la discusión previa al 2 de octubre, sostenida entre el jefe de seguridad de la UABC y los estudiantes
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Exprésate sin censura pero con responsabilidad