De facto, se dará la legalización del consumo de marihuana a farmacodependientes y consumidores a partir del 21 de agosto en Baja California, siempre y cuando sean sorprendidos por la autoridad con menos de cinco kilos de cannabis, y su posesión o transporte no esté ligado al narcotráfico, según lo explicó el Procurador General de Justicia del Estado, Rommel Moreno Manjarrez, ante la Asociación de Periodistas de Tijuana.

"Hace más de 15 años en México, cuando llegaba una persona y se le encontraba drogada, esta persona se giraba a la secretaria de salud, y ahora sí se está haciendo en un tablaje", detalló.
"Es una evolución, no se está hablando de despenalizar las drogas, sino de un problema de salud, un asunto que tiene que ver con la ley general de salud”, finalizó.
2 comentarios:
Despues del trabajo, cuando no esten manejando, cuando no lleven acabo ninguna accion que ponga en riesgo su integracion fisica, en la comodida de su casa, el plena paz y tranquilidad, fumense un cuarto de cigarro de marihuana, y despues emitan su opinion acerca de esta yerva. ojo: si eres una persona con paranoia, no la fumes.
entonses ya podemos consumir sin que nos diga nada las autoridades
Publicar un comentario
Exprésate sin censura pero con responsabilidad